CAMTIC celebra alto índice de acceso a Internet móvil, pero pide mejorar el fijo para lograr una mayor equidad en el acceso
-
Hace llamado a autoridades para avanzar en la publicación de reglamentos relacionados con ley que promueve despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) desea realizar algunos comentarios sobre el reciente informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), que refleja un impresionante aumento del 385% en el consumo de datos de Internet en Costa Rica en los últimos cinco años, en particular en 2022. Estos datos, sin duda, demuestran la creciente necesidad y demanda de acceso a Internet de banda ancha en nuestro país.
El informe de SUTEL destaca el aumento en el consumo de datos a través de las redes fijas, que fue 10.7 veces mayor que el tráfico móvil. Este dato indica la importancia de fomentar y continuar con el despliegue de redes fijas, especialmente de fibra óptica, sin descuidar, por supuesto, el mantenimiento y la expansión de las redes móviles. Es en este punto en particular que queremos resaltar la importancia de implementar lo establecido en la Ley 10.216, una ley que promueve el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones.
Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes, incluyendo el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Innovación, Telecomunicaciones y Tecnología (MICITT) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, para avanzar en la publicación de los reglamentos relacionados con esta ley.
Por otro lado, celebramos el alto índice de acceso a Internet móvil, con 96 líneas de Internet móvil por cada 100 habitantes. Sin embargo, en el caso de las líneas fijas, tenemos alrededor de 20 líneas por cada 100 habitantes. Si bien este número muestra un aumento, debemos reconocer que aún hay espacio para mejorar. Nuestra meta debería ser incrementar esta cifra, para lograr una mayor equidad en el acceso a Internet y garantizar que cada costarricense tenga la posibilidad de conectarse desde su hogar.
En CAMTIC estamos comprometidos con el avance de la infraestructura tecnológica de Costa Rica. Continuaremos trabajando con las autoridades correspondientes, empresas y la sociedad civil para alcanzar estos objetivos. Creemos que un acceso equitativo y de alta calidad a Internet es fundamental para el desarrollo sostenible y la inclusión digital y competitividad de todos los habitantes.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC