








CAMTIC celebró su 20 aniversario con Premios Costa Rica Verde e Inteligente y homenaje a Ignacio Trejos Zelaya
-
Galardones se dieron en siete categorías: Inclusión Digital, Solución Digital, Solución Verde, Animación Digital, Periodismo de Datos, Difusión y Cobertura y el Premio Oro.
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) celebró su 20 aniversario ayer 13 de noviembre con la entrega de la tercera edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente 2018, homenaje a Ignacio Trejos Zelaya.
El evento se llevó a cabo en el Hotel Real Intercontinental con la participación de aproximadamente 200 personas y con la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) como coorganizador de la actividad.
En esta ocasión la junta directiva de CAMTIC decidió dedicar la ceremonia de premiación a Ignacio Trejos Zelaya, como una forma de reconocer su vasta trayectoria, aporte en favor del desarrollo del sector digital costarricense y excelencia profesional.
Ignacio Trejos ha trabajado intensamente en pro de la formación y calidad del talento humano costarricense. Es un hombre soñador, visionario, que ve el horizonte sin egoísmo y con un espíritu generoso que potencia lo mejor de quienes lo rodean”, expresó Hubert Arias, presidente de CAMTIC, al entregar el reconocimiento al homenajeado.
La distinción principal de la noche, el Premio Oro, se otorgó en esta ocasión a ProFuturo de la empresa Movistar (el proyecto que actualmente engloba los componentes de MovilizaTE). Se trata de un proyecto global de Fundación Telefónica y la fundación bancaria “la Caixa” desarrollado en cerca de 30 países de Asia, África y América Latina cuyo propósito es reducir la brecha educativa proporcionando una educación digital de calidad.
En Costa Rica, y gracias a una inversión superior a US$1.200.0000, este proyecto beneficiará a 10 mil niños y niñas de centros educativos públicos. ProFuturo se concreta en una alianza público-privada ejecutada en conjunto por el MEP, la Fundación Omar Dengo y Fundación Telefónica que promueve la educación digital mediante la actualización docente en el uso pedagógico de los celulares y en el uso de plataformas digitales de gestión de clase para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El premio a la categoría Inclusión Digital se entregó a la Biblioteca Digital de la Municipalidad de Cartago, la cual fue creada en el año 2011 con el fin de dar acceso gratuito a las tecnologías a los habitantes del cantón central de Cartago. La biblioteca forma parte del Programa Sostenible de Alfabetización Digital el cual da herramientas y contenidos educativos para que los habitantes se apropien de las tecnologías de información.
El sistema de fiscalización y pago de parqueo PARSO, de la empresa Soluciones Móviles de Costa Rica SRL., obtuvo la distinción en la categoría Solución Digital. Esta herramienta permite pagar el estacionamiento en vía pública, sin la necesidad del uso de boletas físicas, además de proveer al municipio el pago y disminuir la evasión.
El galardón en la categoría Solución Verde se entregó a EatsOn de la empresa Eat´s On Solutions S.A., un servicio de entregas de comidas a domicilio bajo la modalidad Eco Express. EatsOn consistía en una plataforma que afiliaba restaurantes y repartidores en bicicleta, a quienes se les proveía de aplicaciones con tecnología de geolocalización que les permitía a los clientes pedir comida y dar seguimiento completo a sus pedidos. Esta iniciativa cerró operaciones el 30 de setiembre, pero se quiso reconocer el esfuerzo realizado durante el tiempo que estuvo en funcionamiento.
En la categoría de Animación Digital se premió a la empresa Rocket Cartoons con la serie animada Kip Van Creepy – Delivery boy. La compañía inició labores en el año 2008 con la misión de desarrollar series infantiles para la televisión internacional. La serie Kip Van Creepy – Delivery boy se produjo para el canal Dreamworks TV.
Reconocimiento a la prensa
Finalmente, se entregaron dos reconocimientos a la prensa nacional. La periodista de El Financiero, Krissia Chacón Jiménez, obtuvo el reconocimiento en la categoría difusión y cobertura. Chacón, ha realizado excelentes coberturas acerca de las innovaciones tecnológicas en Costa Rica, así como sobre proyectos de impacto social que usan a las TIC para crear modelos revolucionarios y facilitadores de ideas.
El premio a la categoría Periodismo de Datos fue asignado al equipo del periódico La Nación que participó en la elaboración de la aplicación interactiva. “Mi salario en el gobierno”, así como en la redacción de tres publicaciones a partir del análisis de los datos recopilados. El objetivo fue explicar el fenómeno de los incentivos salariales del sector público. El equipo estuvo conformado por las periodistas Camila Salazar y Mercedes Agüero y el programador Bryan Gutiérrez.
En la ceremonia participaron el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada, el gerente general de PROCOMER, Pedro Beirute, el director de Exportaciones de PROCOMER, Álvaro Piedra, y el director general de la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE), Jorge Sequeira. La velada incluyó un coctel de networking, la entrega de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente y una cena.
Este evento fue posible gracias al apoyo de los patrocinadores oro: Claro y Banco Nacional; patrocinadores plata: Softland, Grupo INS, Deloitte, y como patrocinador bronce: Microsoft.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica