
CAMTIC creó plataforma Red TIC para generar nuevos modelos de negocio
-
El pasado jueves 9 de julio se llevó a cabo el webinar exclusivo para los miembros de la plataforma y trató sobre “Oportunidades comerciales en el mercado chileno”.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) creó en junio pasado la RED TIC, con el objetivo de generar mayor exposición de los afiliados a esta organización empresarial con distintos sectores a nivel nacional y generar así una mayor expansión en sus negocios y mercados.
De esta manera, negocios de diferentes sectores productivos puedan acceder y ponerse en contacto de forma ágil y segura con los o afiliados a CAMTIC y las empresas también pueden participar de una serie de oportunidades a nivel nacional e internacional.
La crisis generada por el COVID 19, si bien ha significado una grave afectación para un grupo considerable de empresarios, también ha abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de servicios y productos ajustados a las necesidades vigentes, tanto local como internacionalmente”, según explicó Christian Sánchez Alcázar, director ejecutivo de CAMTIC.
Producto de la combinación entre necesidades y nuevas oportunidades de negocio, agregó Sánchez, RED TIC pretende alinear los recursos, el conocimiento experto y la innovación de las empresas afiliadas, para colaborar con soluciones a la actual crisis. “Esta plataforma es una ventana de oportunidad para la exploración comercial y un espacio de networking que busca generar nuevos modelos de negocio”, detalló Sánchez.
Como parte de esta exploración comercial, el pasado jueves 9 de julio se llevó a cabo el webinar exclusivo para los miembros de la RED TIC “Oportunidades comerciales en el mercado chileno” con la participación de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), la Oficina de Promoción Comercial (OPC) en Suramérica, la Cámara de Tecnologías de Chile (ChileTec) y CAMTIC.
Participaron las empresas Extendo, Orcase, Esicom, Aacrom, HumanSoft, Incompany Solutions, y StartX Software Consulting.
Según destacó Sánchez, el webinar tenía como objetivo brindarles información sobre el Proyecto Cadenas Globales de Valor (CGV), iniciativa que promueve el desarrollo de cadenas de abasto de productos y de manera más reciente, servicios de tecnología a mercados altamente competitivos y de alto valor. Los representantes de ChileTec brindaron datos sobre el sector TIC en Chile y hubo mucho interés de las empresas y apoyo a la iniciativa.
Javier Castillo, director de la Oficina de Promoción Comercial (OPC) de Procomer en Suramerica, detalló que las CGV son un proyecto binacional Costa Rica – Chile, impulsado por el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica y la Sub Secretaría de Relaciones Exteriores de Chile.
Detalló que como parte de esa iniciativa se desarrolló un estudio de mercado con el objetivo de analizar las partidas arancelarias con mayor potencial para intercambio comercial bajo el concepto de “país plataforma”, el cual recibiría materia prima de la contraparte, agregaría valor y produciría un producto final que será exportado a un tercer mercado.
Con la información del estudio se empezaron a identificar las industrias con mayor potencial, siendo la industria alimentaria y las industrias especializadas, las que podrían vincularse para realizar el intercambio de materias primas, pero a la par de esos procesos y como parte de las Cadenas Globales de Valor (CGV) están las industrias afines. «Considerando la importancia que tienen las TIC dentro de los servicios utilizados por las industrias mencionadas, hemos ofrecido información sobre este planteamiento a CAMTIC para verificar el interés que puede generarse. Sin embargo, el planteamiento es vinculante con la industria TIC chilena, razón por la cual involucramos a sus homólogos chilenos, ChileTec», explicó Castillo.
Si desea formar parte de la RED TIC solo tiene que completar el siguiente FORMULARIO. Pronto se estará informando sobre nuevas posibilidades en mercados asiáticos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica