
CAMTIC firmó carta de entendimiento con Forte y un convenio de cooperación con Cámara de Comercio de Costa Rica
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) firmó a finales del pasado enero una carta de entendimiento con la organización Forte y un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Forte es una organización global de impacto social dedicada a garantizar que todos tengan acceso a la capacitación que necesitan para los trabajos calificados del futuro. Facilita a los ciudadanos de un país las oportunidades de empleo en el sector de tecnología de la información mediante la dotación de habilidades técnicas, blandas y las herramientas para lograr su empleabilidad.
El objetivo de la firma del convenio con esta organización es trabajar conjuntamente en diversas actividades, especialmente como aliados durante la ejecución del Proyecto entre la Fundación Costa Rica – Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA) y Forte.
Forte suscribió en setiembre pasado un Acuerdo de Financiación No Reembolsable con CRUSA, para para brindar apoyo financiero al proyecto denominado “Financiamiento del retorno al empleo: Desarrollando talento humano femenino para los trabajos del futuro en Costa Rica”.
El Acuerdo tiene una validez de 60 meses con el objetivo de crear oportunidades de empleo para mujeres en Costa Rica, dando prioridad a mujeres provenientes de zonas de menor desarrollo relativo y/o en condición de vulnerabilidad mediante la implementación de un proyecto piloto de formación en áreas STEAM, con énfasis en tecnologías digitales, basado en el innovador mecanismo de financiamiento de Forte.
CAMTIC y Forte desean colaborar para fomentar el desarrollo del talento humano femenino en Costa Rica, y potenciar así el empleo de calidad en las oportunidades de la IV Revolución Industrial. Además, fortalecer las competencias técnicas en el sector de tecnologías de la información y habilidades blandas, que respondan a las habilidades de mayor demanda por la industria y la formación de mujeres y poblaciones residentes en territorios de menor desarrollo relativo.
La carta de entendimiento con CAMTIC fue firmada por el representante legal de Forte, Edward Mackinnon Hamilton Miller, y por el presidente de la Cámara, Paul Fervoy.
Para consultas puede escribir a Mariano Arce, encargado de proyectos de CAMTIC, al correo proyectos@camtic.org o a Jorge Colmenares, de Forte, al correo sjcolmenares@forteofficial.com
Convenio con la Cámara de Comercio de Costa Rica
El convenio rubricado con la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) busca coordinar y ejecutar esfuerzos, recursos y conocimientos para la creación de propuestas, programas y acciones conjuntas en áreas estratégicas de interés para ambas organizaciones, así como la generación de actividades y productos de interés común, intercambio de información y otras que mejoren la competitividad y la mejora de capacidades para el sector comercio, la empleabilidad, emprendimiento, productividad e innovación del país.
Entre otras cosas pretende además facilitar las labores de coordinación con otros programas adscritos a la CCCR y el CAMTIC y establecer representación de ambas partes en los comités o grupos de trabajo identificados como prioritarios existentes o conformados en el futuro, que permitan una mejor articulación en los procesos de desarrollo, estrategia, modernización y mejoramiento en forma conjunta en las áreas de interés de ambas partes.
El convenio fue firmado por Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio y el presidente de CAMTIC, Paul Fervoy.
Para consultas puede escribir a Christian Sánchez, director ejecutivo de CAMTIC al correo csanchez@camtic.org con copia a proyecto@camtic.org o a Alonso Elizondo, director ejecutivo de la CCCR, al correo aelizondo@camara-comercio.com
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC