
CAMTIC firmó memorándum de entendimiento con Consorcio CCTV de Corea
CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) y el Consorcio CCTV de Corea firmaron el pasado 19 de julio un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), para trabajar conjuntamente en el intercambio de conocimiento y equipo técnico para la creación de ciudades inteligentes basadas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje profundo (deep learning).
Además, las organizaciones impulsarán la transferencia de educación y tecnología que beneficiará a los estudiantes costarricenses que laborarán en las carreras del futuro.
Los coreanos apoyarán la creación de un centro de manufactura y ventas de componentes de alta tecnología en Costa Rica que creará empleos de alta calificación.
Con este acuerdo también se buscarán soluciones holísticas / integradas para conectarse con las redes existentes, fortaleciendo la interoperabilidad del país y el intercambio comercial con compañías globales de Corea que sirven a entidades gubernamentales de alto perfil de Estados Unidos (departamentos de Defensa, de Estado, el Pentágono, entre otras.)
El memorándum fue firmado por Hubert Arias, presidente de la junta directiva de CAMTIC y Timothy Lee, director ejecutivo de Corea CCTV Consortium.
Nos sentimos muy satisfechos de haber firmado este MOU con CCTV de Corea. Estamos seguros de que será de gran beneficio para el sector y el país”, expresó el presidente de CAMTIC.
La rúbrica del documento se realizó en el marco del Foro de Cooperación Corea–Costa Rica y Encuentros entre Empresarios (B2B), que se llevó a cabo en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la participación de organizaciones, instituciones públicas, gobiernos locales y empresarios.
Según el BCIE, el foro fue una oportunidad para que la región centroamericana propusiera a Corea temas de alto impacto para propiciar la consecución de alianzas.
La actividad contó con el patrocinio del BCIE, el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y con la cooperación de FLACSO, en el marco de las acciones de la firma del Tratado de Libre Comercio Corea-Centroamérica.
El Corea CCTV Institute Consortium (KCIC) está conformado por: Seoul Venture Graduate University, Yuhan University, Korea University of Media Arts, Kumoh National Institute of Technology, Korea Information & Communication Supervision Association, Korea e-Work Association for the Disabled, Yuhan CCTV Coalition, Hanhwa Techwin, Coditek, JWC Networks, Microsys, Neton, CNC y Korean Council on Latin America and the Caribbean.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial