CAMTIC firmó nuevos convenios de cooperación con CeNAT y Dcobys, y una carta de entendimiento con Inntuitivo

Foto Scott Graham en Unsplash
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) firmó en los últimos meses nuevos convenios de cooperación con el CeNAT y la firma de consultoría Dcobys y una carta de entendimientos con Inntuitivo con el fin de fortalecer al sector productivo y potencial el desarrollo de las tecnologías digitales en el país.
A finales de octubre pasado el presidente de la junta directiva de CAMTIC, Paul Fervoy y el director general del CeNAT, Eduardo Sibaja Arias. firmaron un convenio de cooperación con el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT).
El CeNAT fue creado dentro de la estructura del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), para ser un órgano interuniversitario especializado en el desarrollo de investigaciones y postgrados en áreas de alta tecnología y de proyectos de vinculación e innovación tecnológica con el sector gubernamental y empresarial nacional e internacional.
Este Centro cuenta con laboratorios que apoyan la investigación, como son el del Programa de Investigaciones Aerotransportadas y Sensores Remotos (PRIAS), el Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada (CNCA), el Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC), el Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot) y el Área de Gestión Ambiental.
El convenio con el CeNAT tiene como objetivo llevar a cabo actividades de investigación, comunicación y capacitación en el área de la computación y la informática, que permitan el desarrollo de tecnologías y capacidades con énfasis en la investigación e innovación.
Uno de los beneficios de este acuerdo es que CAMTIC se integrará como parte de la Red Investigativa en Computación Científica (RICC).
Con la firma de consultoría en negocios internacionales Dcobys se rubricaron dos convenios en setiembre pasado, uno con Dcobys México y otra con Dcobys Colombia.
Esta compañía tiene oficinas físicas en Canadá, México y Colombia, enfocadas en la internacionalización de las empresas y dentro de sus propósitos están apoyar a empresarios y emprendedores, cámaras de comercio, asociaciones y gobiernos extranjeros en estudios de mercado a la medida, citas de negocio b2b con potenciales clientes o socios comerciales internacionales, programas de softlanding, realización de eventos virtuales o presenciales, generación de leads calificados para las compañías en América del Norte, Centro y Suramérica, Europa y Asia.
Los convenios con Dcobys establecen un marco de relación para el desarrollo de relaciones comerciales más sólidas entre esta firma y CAMTIC, y define los procedimientos de cooperación que pueden mejorar la implementación de objetivos económicos recíprocos.
La firma estuvo a cargo del presidente de CAMTIC, Paul Fervoy y por Jasbleidy Cobos, representante legal de Dcobys Colombia, y Diana Jeanns Cobos, representante legal y directora general de Dcobys México.
Por último, también se rubricó una carta de entendimiento con Inntuitivo, hub de incubación, aceleración, tecnología, academia y negocios. Inntuitivo ofrece servicios de incubación, aceleración, mentorías, cursos libres, talleres, bootcamps, inversión, networking, asesorías y desarrollo técnico para emprendedores con empresas emergentes de alto crecimiento y base tecnológica.
Con este documento se busca potenciar el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Costa Rica y fortalecer de esa forma al sector productivo relacionado, promover el desarrollo del país, su economía y su desarrollo humano. Además, fortalecer, identificar y ejecutar actividades en las áreas de investigación y capacitación dirigida a la transferencia de experiencias, conocimientos y resultados de las investigaciones.
La carta de entendimiento fue firmada en octubre pasado por Ricardo Rojas Araya de Inntuitivo y el presidente de CAMTIC.
La Cámara cuenta con una veintena de convenios con diversas organizaciones, universidades, y centros de idiomas. Puede revisarlos en este enlace.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica