
CAMTIC inicia labores como Unidad de Empleo
-
Objetivo es ayudar a empresas del sector TIC que buscan personal y a quienes requieren trabajo.
Prensa CAMTIC | boleticlic@camtic.org
¿Busca personal para una empresa de tecnologías digitales o es usted técnico o profesional en esta área y requiere empleo? La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) puede ahora colaborar con ambos requerimientos.
El pasado 22 de julio CAMTIC se convirtió formalmente en una Unidad de Empleo. Estas unidades forman parte del Sistema Nacional de Empleo (SNE) creado por el Decreto Ejecutivo No. 41.776 del 10 junio del 2019 y conformado por instituciones del sector público y organizaciones del sector privado.
El SNE dispone de la plataforma informática www.ane.cr, la cual fue presentada por el actual gobierno en Guanacaste como parte de las actividades para celebrar los 198 años de la Anexión de Nicoya.
Como Unidad de Empleo, CAMTIC apoyará, mediante esa plataforma, los procesos de contratación, búsqueda y acceso a personal de acuerdo con las necesidades de crecimiento de las empresas. Además, podrá hacer análisis y levantamiento de información de las capacidades/habilidades y áreas de formación de mayor demanda.
Según explicó el director ejecutivo de la Cámara, Christian Sánchez Alcázar, esto permite simplificar los trámites dentro del Sistema Nacional de Empleo para mejorar la empleabilidad y la estabilidad laboral de las personas que ingresen a la plataforma,
¿Como se hace esto? Hay diferentes servicios que vamos a desarrollar mediante la plataforma de ane.cr, como apoyar a oferentes y demandantes para que se puedan inscribir en la plataforma, e instar a las empresas a que puedan utilizar los servicios. Si alguna tiene dudas al respecto, de cómo es el proceso, nosotros como unidad de empleo les podemos ayudar a hacer la gestión correspondiente”, explicó Sánchez.
El convenio con el Ministerio de Trabajo para que CAMTIC se convirtiera en Unidad de Empleo se firmó en el 2021.
Las Unidades de Empleo pueden ser públicas, privadas o público-privadas.
Plataforma informática
La nueva plataforma www.ane.cr fue presentada en Guanacaste por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en compañía de su gabinete, representantes del sector empresarial y trabajadores.
Según detalló el Ministerio de Trabajo en un comunicado de prensa, se trata de un servicio web de uso gratuito para intermediación de empleo, capacitación, formación profesional, entre otros, que vincula al talento humano con las empresas, también da la opción a los interesados de capacitarse y formarse con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y otras instituciones.
Actualmente, hay más de 3.400 empresas registradas, 21.500 personas inscritas y cerca de ocho mil puestos vacantes publicados.
La plataforma www.ane.cr contribuirá con la disminución de las tasas de desempleo, permitirá la incorporación de una mayor cantidad de mujeres al mercado laboral y una mejora en la empleabilidad y competencias para los jóvenes.
“Ane.cr contribuye a que el INA promueva y potencie la capacitación y formación profesional en Costa Rica, y las competencias que mejoran las capacidades de las personas, para aprovechar los procesos de aprendizaje con miras a insertarse o mantenerse en el mercado laboral; ya que la herramienta puede conectar estudiantes INA con empresas y empleos”, comentó Juan Alfaro, presidente Ejecutivo del INA.
Las empresas que quieran ser parte de la plataforma deben registrarse, posteriormente pueden publicar sus vacantes y visualizar los perfiles laborales de las personas.
Por su parte los interesados buscar empleo deben registrarse, completar sus datos y activar su perfil, de inmediato podrán visualizar las ofertas de empleo y postularse a las vacantes publicadas.
En el lanzamiento oficial de la plataforma participaron autoridades de Gobierno, autoridades municipales, representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), la Cámara de Turismo de Guanacaste (CATURGUA), organismos internacionales, estudiantes y público en general.
Tags:
Unidad de EmpleoCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023
- Bandas medias de espectro radioeléctrico generan oportunidad para 5G en América Latina
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio