CAMTIC presentó Capítulo de Software Libre durante FLISoL 2016
-
Festival se llevó a cabo el pasado 23 de abril en el Parque La Libertad.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) presentó durante el 12º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), la labor que lleva a cabo el Capítulo de Software Libre creado hace dos años.
El festival se llevó a cabo el pasado sábado 23 de abril desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m. en el Parque La Libertad en Desamparados. FLISoL es el mayor evento de difusión del Software Libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea.
El Capítulo de Software Libre está conformado por empresas asociados a CAMTIC y es liderado por Óscar Retana, secretario de la junta directiva de esta Cámara y director de la empresa Gridshield.
Su objetivo es fortalecer el sector empresarial de Tecnologías de Información y Comunicación en el país, cuyo modelo de negocio está basado en el desarrollo, el aprovechamiento y el uso de tecnologías y herramientas de Software Libre y de Código Abierto para la producción, comercialización o venta de servicios o productos.
Los Capítulos son grupos de trabajo que tratan temas específicos dentro de la CAMTIC, por ejemplo, existe uno de Mujeres en Tecnología y otro sobre la Industria Audiovisual.
En el evento del pasado sábado se realizaron diversas actividades como la instalación de software libre, charlas, exposición de proyectos con arduino y similares, talleres y hubo stands de empresas nacionales.
Una de las charlas fue la presentación del Capítulo y estuvo a cargo de Óscar Retana quien enfatizó en la política de neutralidad de CAMTIC, de no favorecer ningún sub-sector del ecosistema sobre otro, sino de apoyarlos a todos por igual indistintamente.
En FLISol estuvieron presentes las siguientes empresas que forman parte del Capítulo: GreenCore, Alkaid, Gridshield, CRCibernética y Amvix Network Consulting S.A.
Otras charlas
Otras de las charlas que se dictaron durante FLISoL fueron Redescubriendo el software libre, a cargo de Daniel Jenkins, emprendedor de tecnologías libres, maker y thinkerer; Arduino y una nueva generación de microcontroladores, que dictó Bentley Born, fundador de CRCibernetica, y NetDB IoT Search Engine Open Data y Casos de uso en la seguridad informática, la cual estuvo a cargo de James Jara y Bertin Bervis, cofundadores de NetDB.
Además, Fernando Chaves Diaz, profesor del Colegio San Jorge e implementador de Software Libre, impartió la charla Urge enseñar Cibernáutica y Luis Zárate habló sobre Django, el frameword de desarrollo web para perfeccionista con poco tiempo.
Óscar Retana también tuvo a cargo la charla Oportunidades empresariales para ofrecer servicios y soluciones basadas en software libre. En el evento se realizaron dos talleres: el primero sobre Editando el mapa libre de opensteetmap a cargo de Leo Arias de JáquerEspeis y el segundo sobre Arduino e Intructables, el primer paso a la innovación, a cargo de Andrés Durán y Aivy Masís de la Escuela de Informática del TEC.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023