CAMTIC rechaza cualquier limitación a los contenidos en los medios de comunicaciónCAMTIC rechaza cualquier limitación a los contenidos en los medios de comunicación
-
La libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos
-
Camtic apoya que se elimine cualquier tipo de control a contenidos en medios de comunicación y cualquier censura a derechos fundamentales
La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) desea manifestar que se opone firmemente a cualquier tipo de limitación a la libertad de prensa y está en contra de cualquier forma de censura y control de contenidos.
CAMTIC siempre apoyará las iniciativas que busquen facilitar el acceso de la prensa y de medios de comunicación a la información de las entidades públicas, lo que permitirá un mejor ejercicio del derecho al acceso de la información en poder del Estado y una mayor transparencia de los actos del gobierno.
No creemos conveniente para la salud democrática del país que se restrinja la libertad de expresión o se quieran limitar los contenidos de los medios de comunicación”.
– Comentó Luis Carlos Chaves Fonseca, presidente de CAMTIC.
CAMTIC promueve que se elimine cualquier tipo de control de contenidos que pudieran limitar los derechos fundamentales de los costarricenses.
Para CAMTIC es claro que la consolidación y desarrollo de la democracia depende de la existencia de la libertad de expresión y se opone a cualquier forma que limite ese derecho, mediante mecanismos regulatorios tanto en medios digitales como analógicos, ya sea control público o privado.
La libertad de prensa es transcendental para la democracia de un país como Costa Rica, y se debe preservar y fomentar este derecho”– Explicó Luis Carlos Chaves Fonseca, Presidente de CAMTIC.
El derecho a la libertad de expresión es clave para el desarrollo del conocimiento y de la innovación; por lo que no pueden existir mecanismos que obstaculicen el libre desarrollo y debate de ideas y opiniones. La censura no debe permitirse en un Estado Social de Derecho.
Es deber de nuestra organización velar permanentemente por el reconocimiento a la libertad de expresión, siendo un derecho fundamental reconocido en la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como en otros instrumentos internacionales y constituciones nacionales.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga