CAMTIC y Asoblockchain se unen para impulsar adopción de esta tecnología y promover su uso
-
Firmaron carta de entendimiento el pasado 3 de agosto que permitirá realizar investigación y capacitación conjunta.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
Impulsar la adopción de la tecnología blockchain y promover su uso en Costa Rica es uno de los objetivos que persiguen la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Asociación Blockchain Costa Rica (Asoblockchain) con la firma, el pasado 3 de agosto, de una carta de entendimiento.
Con esta alianza, ambas entidades buscan potenciar el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el país y fortalecer de esa forma, al sector productivo.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones de CAMTIC, ubicadas en el edificio Sigma en San Pedro de Montes de Oca, y el documento fue rubricado por el presidente de la Cámara, Paul Fervoy, y el presidente de Asoblockchain, Federico Zamora.
La firma de esta carta de entendimiento tiene como finalidad formalizar, fortalecer, identificar y ejecutar actividades en las áreas de investigación y capacitación dirigida a la transferencia de experiencias, conocimientos y resultados de las investigaciones relacionadas con la tecnología Blockchain.
Esta labor incluye realizar eventos o actividades, emitir criterios conjuntos a la opinión pública o a un ente en particular sobre esta temática, así como ejecutar proyectos. Asimismo, buscan explorar oportunidades de investigación y colaboración en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en blockchain, y el desarrollo de las Fintech enfocadas en el uso de Blockchain y criptoactivos, entre otros fines.
La Asociación Blockchain Costa Rica se creó en el 2018 con el objetivo de convertirse en la representante del gremio de las empresas e individuos con interés en desarrollar el potencial de la tecnología blockchain, en sus diferentes formas, en Costa Rica.
Asoblockchain es un referente en temas de educación alrededor de los diferentes usos y funcionalidades de esta tecnología, además de agremiar a más de 50 empresas, proyectos y personas físicas que utilizan la tecnología en el país.
CAMTIC nació en 1998 y actualmente reúne a cerca de 200 empresas del sector digital costarricense. Juntas, conforman un bloque estratégico que busca fortalecer y apoyar al sector de las tecnologías digitales en Costa Rica.
Bajo el lema “Costa Rica: Verde e inteligente” la cámara representa la principal organización del sector de las tecnologías digitales y la única de Centroamérica que abarca todos los subsectores de las tecnologías digitales.
Para consultas sobre esta carta de entendimiento puede escribir a Mariano Arce, encargado de proyectos de CAMTIC, al correo proyectos@camtic.org o a Carmen Gil al correo dirección@asoblockchain.org
Tags:
blockchainCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC