
CAMTIC y CPIC firman convenio de cooperación
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) firmaron un convenio de cooperación el cual permitirá la coordinación de iniciativas conjuntas que potencien el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Costa Rica y fortalezcan de esa forma, al sector productivo y el desarrollo del país.
El documento fue rubricado por Yenory Rojas Hernández, presidente del CPIC, y Hubert Arias Zamora, presidente de CAMTIC, el pasado martes 20 de agosto.
El convenio incluye la posibilidad de realizar actividades conjuntas para la promoción del espíritu empresarial y emprendedor, la prestación de servicios científicos y tecnológicos, programas de formación continua y acciones que permitan captar y diseminar información especializada en campos o áreas de interés mutuo.
Además, se podrán llevar a cabo proyectos de investigación, de análisis de información, de servicios científicos y tecnológicos, formación y actualización, así como programas de difusión y foros y la participación en congresos y exposiciones.
La presidente del CPCI expresó que la firma del convenio tiene una importancia transcendental, ya que en el sector muchos piensan que ambas organizaciones son competencia y más bien deben estar unidos para el desarrollo del país.
Arias, de CAMTIC, mencionó que las instituciones se complementan y deben ver hacia el futuro para generar sinergias en beneficio de Costa Rica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC