CAMTIC y PROCOMER realizarán lanzamiento de estudio “Mapeo Sectorial Tecnologías Digitales 2014”
-
El muestreo de datos se realizó a 219 empresas del sector TIC costarricense y contiene 13 áreas temáticas de interés
-
El proceso de recopilación de datos ocurrió entre el 25 de junio del 2014 y el 01 de septiembre del 2014.
Alejandro Sánchez Campos | Prensa CAMTIC | asanchez@camtic.org
El próximo viernes 5 de junio 2015 se llevará a cabo el lanzamiento del estudio Mapeo Sectorial de Tecnologías Digitales 2014, este proyecto fue trabajado en conjunto por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
El Mapeo, permitirá compartir información oportuna y relevante sobre las empresas de tecnologías digitales (TD) localizadas en el territorio nacional, los datos fueron recopilados mediante una encuesta a 219 empresas del sector.
El objetivo del proyecto fue obtener de datos generales de las empresas, el número de colaboradores y volumen de ventas, para determinar los factores del ecosistema digital nacional, y de esta forma ver oportunidades de mejora a lo interno de las organizaciones en lo referente a la formación de capital humano, internacionalización y capacidad innovadora.
El Mapeo nos permitió lograr obtener una fotografía del sector; logramos proyectar muchas posibilidades para tomar decisiones, y ese es el objetivo del estudio, tener una perspectiva más completa y también la oportunidad de generar políticas, que se pueden situar a disposición de las diferentes autoridades”.
– Explicó Otto Rivera Valle, Director Ejecutivo de CAMTIC.
El mecanismo de recolección de los datos fue un formulario en línea que estuvo disponible entre el 25 de junio del 2014 y el 1 de setiembre del 2014. CAMTIC logró contactar a 606 empresas, de las cuales 219 contestaron el cuestionario.
Este estudio nació a raíz de la falta de información actualizada que había en el sector, ya que es uno de los campos económicos con más movilidad del país. Por estos motivos, y para la toma de decisiones de la política pública, surgió la iniciativa del Mapeo Sectorial 2014.
La primera edición del mapeo desarrollado por CAMTIC, se efectuó en el año 2007, bajo el marco del “Proyecto Link Exportación”, que buscaba proporcionarles herramientas a las empresas TIC y ayudarlas a ser más competitivas en las áreas claves, y sus resultados recurrieron como base para el diseño de la estrategia “Costa Rica Verde e Inteligente 2.0”.
En el 2003 CAMTIC propuso la estrategia “Costa Rica: Verde e Inteligente”. En 2011 la estrategia fue revisada y actualizada para ajustarse a la situación actual de la industria. Producto de ese proceso de investigación se presenta la estrategia “Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0” que identificaba nueve subsectores del sector de las TD.
El sector de las TD, está conformado por: desarrolladores de software, multimedia digital, e-commerce, e-learning, tecnología de la información, telecomunicaciones y redes, comercialización de tecnologías, servicios habilitados por las TD y manufactura de componentes digitales.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC