
CAMTIC y UFidélitas firman convenio de cooperación para potenciar desarrollo de Tecnologías Digitales
-
Alianza busca promover generación de conocimientos y tecnología relevantes para innovación.
UFidélitas | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Con el propósito de potenciar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el país, la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) firmó un convenio de cooperación con la Universidad Fidélitas, que busca fortalecer al sector productivo del país, contribuir con el desarrollo humano y económico mediante la ejecución de diferentes iniciativas de mutuo interés.
Así, con estas alianzas estratégicas, se conjuntan las fortalezas complementarias de cada entidad para aprovechar la cooperación mutua y poder establecer una agenda común de trabajo, que puede incluir actividades propiamente en la Cámara, o en alguna de las empresas afiliadas.
Firmamos este convenio con la UFidélitas para reforzar la relación de CAMTIC con esta institución académica y con el objetivo de redoblar nuestros esfuerzos conjuntos de seguir desarrollando la cantidad y calidad de los egresados en las carreras del sector TIC que se forman en el país”, comentó Paul Fervoy, presidente de CAMTIC.
“En particular, este convenio espera acercar a los estudiantes de la UFidélitas a las empresas del sector mediante prácticas, pasantías y proyectos desarrollados en conjunto con las empresas afiliadas a CAMTIC, así como acelerar la colocación de profesionales egresados de UFidélitas en las empresas de las tecnologías digitales”, agregó Fervoy.
“Esto es parte de la gestión e impulso del Ecosistema Educativo Fidélitas, donde, como parte de la educación STEM, siempre buscamos agregar valor a la experiencia de nuestros estudiantes, explicó Emilia Gazel, rectora de Fidélitas, quien enfatizó que “CAMTIC es un actor muy relevante en la industria y aportará una excelente experiencia, conocimientos y un amplio networking, así como el estímulo al emprendimiento.
“A partir de ahora, los estudiantes de Fidélitas podrán realizar trabajos finales, investigaciones, tesis, tesinas, trabajos comunales, pasantías, prácticas profesionales, participar en proyectos especiales y cualquier otro que sea de mutua conveniencia”, acotó Dennis Céspedes, Director de Extensión Universitaria, quien enfatizó la importancia que tiene la práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fidélitas destaca como la mejor Universidad privada en ingenierías, la número uno en Ingeniería de Sistemas de Computación y su prestigio, de más de 40 años, es gracias a la excelencia académica que es un pilar fundamental en la enseñanza-aprendizaje.
Tags:
Universidad FidélitasCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad