Capítulo de Industria Audiovisual de CAMTIC y representantes del sector audiovisual italiano firmarán carta de entendimiento
-
Italianos estuvieron en el país el pasado 22 de marzo.
-
En el encuentro participaron representantes de Procomer, Animation Costa Rica y CAMTIC.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC) de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y representantes del sector audiovisual italiano firmarán próximamente una carta de entendimiento.
El pasado 22 de marzo, representantes de la Asociación Nacional de la Industria Cinematográfica, Audiovisual y Multimedia (ANICA) y la Asociación Nacional de Productores de Animación (Cartoon Italia) se reunieron con representantes de CAIAC, la Asociación de Estudios de Animación Digital de Costa Rica (Animation Costa Rica) con el fin de entablar y fortalecer relaciones a largo plazo. El encuentro fue coordinado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
Participaron Roberto Stabile, jefe del departamento internacional de ANICA, Cristian Jezdic, presidente de Cartoon Italia, Asia Ruperto, funcionaria de ANICA, Laura Alvarado, promotora de la Comisión Fílmica de Procomer, Jorge Zamora, director de la oficina de Procomer en España, Oliver Zúñiga y Alfredo Moraga de Animation Costa Rica y por parte de CAMTIC, Paul Fervoy, presidente de la junta directiva, Christian Sánchez, director ejecutivo, y Johnny Corrales, director de post de Mekanismo Taller Audiovisual y coordinador de CAIAC
Según explicó Corrales, durante el encuentro decidieron redactar y firmar una carta de entendimiento que permita unir sinergias para desarrollar diversos proyectos, generar ideas nuevas para el mercado audiovisual y realizar coproducción.
Fervoy, presidente de CAMTIC, destacó cómo el trabajo conjunto permitirá explorar las oportunidades de negocio que puedan generarse a través de experiencias conjuntas.
“Veo la oportunidad de hacer transferencia de conocimiento en donde facilitamos el intercambio de estudiantes de acá para allá o mejor aún, docentes y profesionales de allá que quieran venir acá a formar talento”, destacó Fervoy.
Los representantes italianos desean desarrollar más proyectos en el marco de la cooperación que tienen con el Programa Ibermedia.
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción y el codesarrollo de películas y series de ficción, documentales y de animación, realizadas en una comunidad integrada por veintitrés países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Una de las convocatoria de Ibermedia que podría ser aprovechada dentro de este contexto de colaboración es Ibermedia Next. Se trata de una novedosa convocatoria que está destinada este año a la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la animación digital y de los contenidos audiovisuales con alto porcentaje de animación. El lanzamiento será el próximo 12 de mayo
Los italianos estarán además presentes en la V edición del Mercado Audiovisual de Centroamérica y el Caribe (MAUCC) que se llevará a cabo en Costa Rica en setiembre próximo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023