
Capítulo de Talento Humano de CAMTIC eligió comité ejecutivo
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El Capítulo de Talento Humano, comisión especializada en el tema de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) eligió recientemente a su comité ejecutivo, el cual estará presidido por la sicóloga y coach Sol Echeverría, socia fundadora de Factor Humano, firma de consultoría en capital humano.
La acompañan en este comité Eduardo Rodríguez Rojas, ingeniero industrial y socio-fundador y director ejecutivo de Aacrom, así como la máster en Psicología Industrial y Organizacional Denia Calvo, people sucess (HR) director LATAM de 10 pearls.
El Capítulo de Talento Humano surgió como parte del proceso de renovación de las comisiones ordinarias de la cámara que se realiza desde hace un año y medio. Según explicó el director ejecutivo de CAMTIC, Christian Sánchez Alcázar, para crear el capítulo se invitó a varias empresas afiliadas a la cámara que tienen relación con talento humano en general desde reclutamiento, recursos humanos y formación capacitación, entre otros.
“El objetivo es que a través del conocimiento experto de estas organizaciones podamos responder a solicitudes de diferentes entidades, tanto públicas como privadas, entre ellas el Ministerio de Educación (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Fundación Omar Dengo, universidades públicas y privadas entre otros”, detalló Sánchez.
Desde su fundación, CAMTIC ha reforzado su participación en entidades o comisiones interinstitucionales como consejos consultivos. Por ejemplo, forma parte del Consejo Consultivo de Enlace en Telecomunicaciones y Telemática, del INA, donde contribuye en aspectos relacionados a la reforma curricular y áreas relevantes en materia de formación y talento humano de acuerdo con la demanda del mercado laboral del sector de tecnologías de información y comunicación.
Asimismo, CAMTIC ha enviado iniciativas al MEP relacionadas, por ejemplo, a la generación de contenidos educativos mediante el uso de plataformas de alto consumo y con acceso por medio de dispositivos tecnológicos como teléfonos inteligentes.
Además, explicó Sánchez, se han recibido y atendido solicitudes de centros de educación superior sobre recomendaciones para la generación de currículos en áreas técnicas, incluyendo tecnologías disruptivas o de cuarta generación industrial, como ciberseguridad, ciencia de datos, inteligencia artificial, comercio electrónico, o marketing digital entre otros.
Gracias al Capítulo de Talento Humano, CAMTIC se incorporó recientemente al Sistema Nacional de Empleo, a través de la conformación de una oficina satélite de apoyo e intermediación laboral que entrará en operaciones a partir del mes de agosto.
Si alguna empresa está interesada en formar parte del Capítulo, puede escribir a Indiana Mena, gestora de capítulos al correo imena@camtic.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC