Carao Ventures se une a Red Global de Aceleradoras
-
Compañía es la cuarta aceleradora de Latinoamérica miembro de esta red y la primera en Centroamérica.
Carao Ventures | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La empresa nacional Carao Ventures informó el pasado 22 de junio que desde el pasado abril fue aceptada como miembro en la Global Accelerator Network (GAN o Red Global de Aceleradoras), organización que une a casi 80 aceleradoras en todo el mundo, ubicadas en más de 100 ciudades.
Carao Ventures pasó así a ser la cuarta aceleradora de Latinoamérica miembro de la red y la primera en Centroamérica.
Como aceleradora, Carao Ventures se encarga de impulsar y brindar el apoyo necesario para que las startups crezcan de manera exponencial y se preparen para atender mercados relevantes con un producto o servicio innovador, empleando herramientas de un programa diseñado para este fin y concluyendo en una presentación a la red de inversionistas parte de la firma.
Al ser miembros de la GAN, Carao Ventures y sus startups tienen acceso a múltiples herramientas tecnológicas y de otra índole a tarifas preferenciales o gratuitas por medio de empresas globales, cercanía a una comunidad global de startups con alto potencial, conexiones con inversionistas de todo el mundo y acceso a mejores prácticas.
A mediados de este mes de junio, la compañía recibió la visita del equipo de la GAN quienes querían conocer de cerca el ecosistema local de emprendimiento y brindar una capacitación sobre las herramientas y beneficios disponibles.
Carao Ventures cumple con las características necesarias para ser miembro activo de la GAN, tales como: proporcionar un espacio adecuado y equipado para los emprendedores, contar con una fuerte red de mentores e inversionistas locales, así como capacidad financiera suficiente para dar la bienvenida a startups en etapas tempranas sin necesidad de cobrar por participar en el programa de aceleración.
El programa de aceleración de esta empresa nacional está hecho a la medida y atendiendo a los requerimientos de cada startup individual. Incluye asesoría en temas legales, contables y administrativos, así como el involucramiento de los socios directamente y acceso a una comunidad de emprendimiento local que incluye a mentores, inversionistas y demás actores del ecosistema.
Fue fundada por Adrián García y Allan Boruchowicz y actualmente apoyan a once emprendimientos, entre estos a Singularities, Slidebean, GoPato y Junar.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Festival permitirá a estudiantes y docentes mostrar usos innovadores de Inteligencia Artificial
- Microsoft y el IICA lanzan desafío tecnológico basado en Minecraft para estudiantes de secundaria de Costa Rica
- CAMTIC apoya proyecto de ley de jornadas 4×3 para fortalecer competitividad de Costa Rica en el entorno global
- Foro Megaminds in Megatrends planteó retos y oportunidades para sectores de manufactura, ciencias de la vida y servicios
- Innovaciones para aumentar eficiencia y sostenibilidad son clave para que agtechs reciban financiamiento