Carreras de más amplia empleabilidad cuenta con 100 nuevos profesionales
-
UCenfotec graduó a primeros expertos en Ciberseguridad.
Universidad Cenfotec | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El país cuenta con 100 nuevos profesionales de las carreras más buscadas por los reclutadores. La Universidad Cenfotec graduó a 100 nuevos expertos en carreras vinculadas a las tecnologías de la información, ámbito considerado por la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) como de alta empleabilidad y con un número considerable de vacantes, a la espera de personas que se forme en el campo.
Un estudio realizado por CAMTIC y los datos de proporcionados CINDE detallan que estos empleos son de los más buscados por los empleadores. Sin embargo, y desafortunadamente para Costa Rica, existe una faltante al menos 8.000 profesionales, cifra considerable si tomamos en cuenta que nuestra población es pequeña en relación con otros países”, explicó Paula Brenes, directora de mercadeo de Universidad Cenfotec.
Brenes indica que aunque hasta hace algunos años la tecnología estaba pensada como un carrera ligada a una computadora y diseñada solo para hombres o personas “muy creativas y con ciertas habilidades”, lo cierto es que, en la medida que las fronteras digitales se han borrado, así ha crecido y diversificado los campos en que se puede ejercer.
Un artículo de la BBC del 2016 indica que en las últimas décadas las mujeres han conquistado espacios en el ámbito laboral antes reservados solo para los hombres, pero solo conforman una parte pequeña del sector de la informática: ocupan menos del 25% de los empleos de esa industria en todo el mundo. En Costa Rica la situación no es distinta, se estima que 2 de cada 10 profesionales de TI son mujeres”, recalcó Brenes.
Hoy, las ofertas académicas ofrecen a los prospectos universitarios la oportunidad de formarse en carreras como Ciberserguridad, Análisis de Datos y Big Data, Desarrollo de Software, Desarrollo y Diseño Web, Telemática, Tecnologías de Información, Tecnología de Bases de Datos, Gestión de Tecnologías, Marketing Digital, por ejemplo, y caracterizadas todas por contar con procesos de contratamientos activos y constantes.
Recientemente, la Universidad Cenfotec incorporó un nuevo programa académico, se trata de Gestor de Seguridad de la información, con el cual amplia la posibilidad de que más personas diversifiquen su currículo con una nueva especialidad.
Las posibilidades que se abren al estudiar una carrera relacionada con las tecnologías de información y comunicación o TIC son innumerables, ya que la misma tecnología han revolucionado todas las demás industrias y disciplinas creando nuevas oportunidades de estudio y de empleo. Una carrera en tecnología permite crear, innovar, hacer un cambio y trabajar en prácticamente cualquier área de interés”, expresó Brenes.
TIC: múltiples opciones de crecimiento y realización:
- Alta demanda laboral: las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación son las de mayor demanda laboral, de acuerdo a la encuesta de recursos humanos elaborada por CINDE entre las empresas de inversión extranjera.
- Amplias posibilidades de especialización y crecimiento: el avance tecnológico hace cada vez más necesaria la especialización en las grandes tendencias como por ejemplo: la Nube, seguridad informática, administración de bases de datos, inteligencia de negocios, virtualización, móviles, apps interacción Web entre otros. Estas y otras tantas posibilidades de especialización y certificación traen consigo grandes posibilidades de crecimiento profesional.
- Flexibilidad de horario y lugar de trabajo: por el tipo de trabajo, los puestos y trabajos, estas áreas son más flexibles a un horario, así como lugar donde realizar las labores. Hoy en día ante la tendencia del teletrabajo, las tecnologías digitales calzan a la perfección dentro de este modelo.
Fuera mitos:
- Es para superdotados, casi genios: “si me cuestan los números y la matemática no es mi fuerte, no es para mí”; esta es quizás una de las afirmaciones que hacen declinar a las personas sobre si estudiar o no tecnologías de las información, ya que el concepto que se tiene sobre los números está muy ligado a nuestra experiencia de matemáticas en las secundaria, pero la realidad es otra.
- Son especialidades para hombres: quien desee estudiar tecnologías digitales los puede hacer sin distingo de género. Tanto el hombre como la mujer son capaces de desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para cumplir con un plan de estudios y después desempeñarse exitosamente en el plano laboral. En Costa Rica se han desarrollado una serie de esfuerzos en pro de la incorporación de más mujeres en el mundo de la tecnología. La cooperativa Sulá Batsú trabaja la iniciativa TIC´as, además existen otras iniciativas como Red MenTe, Voces Vitales, CAMTIC, Micitt, CPIC. En octubre pasado se firmó la “Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Formación, el Empleo y el Disfrute de los Productos de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
- Es aburrido: las tecnologías digitales ofrecen un sinfín de opciones para desarrollarse, para crear, reinventar, replantear e innovar; acciones que no permitirán caer en el aburrimiento o la monotonía.
«Las tecnologías de la información son combinables con todas las áreas de trabajo que existen: medicina, mercadeo, finanzas, periodismo, cine. Por ejemplo, aquí en la Universidad los estudiantes han desarrollado aplicaciones de la más diversa índole y en los más diversos campos», externó Brenes.
Tags:
CenfotecCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina