Celebran en La Habana 7º Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
-
Evento se realizará del 14 al 18 de marzo junto a la XVI Convención y Feria Internacional Informática.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | scastillo@camtic.org
Del 14 y el 18 de marzo próximo se realizará en La Habana, Cuba, el Sétimo Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia en el marco de la XVI Convención y Feria Internacional Informática.
La actividad es organizada por la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel), la cual está convocando a participar a científicos, especialistas, investigadores, técnicos, empresarios, estudiantes y otras personas interesadas, residentes en Cuba y el exterior.
Isabel Daudinot Founier, presidenta del comité científico del congreso, el programa se desarrollará a través de conferencias centrales, paneles y ponencias presenciales y virtuales.
El evento pretende fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos, habilidades, innovaciones tecnológicas y competencias profesionales, así como generar un espacio de debate, reflexión, coordinación y buenas prácticas. Además, fortalecer el intercambio y la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales.
Los temas a tratar serán:
- Multimedia y transmedia: Contenidos, tecnologías, herramientas y plataformas de desarrollo multimediales y transmediales. Multiplataforma. El fenómeno audiovisual en la actualidad. Juegos interactivos. Experiencias en el desarrollo de e-books y audiolibros. Tendencias derivadas de la convergencia tecnológica aplicada al entorno multimedia. La evolución tecnológica y la transformación de la imagen y diseño. Servicios audiovisuales innovadores. Normas, estándares y metodologías de desarrollo. Uso de herramientas de código abierto en el desarrollo de aplicaciones multimediales. Seguridad en los soportes y contenidos digitales.
- Arte y tecnología de los medios: Arte y diseño digital. Normas, estándares y herramientas para la animación, edición, fotografía, video y sonido digital. Creatividad e interactividad. Productos y experiencias relacionadas con el control energético y la conservación del medio ambiente.
- Tecnologías, plataformas de desarrollo y aplicaciones Web y de Redes: Redes científicas y académicas. Experiencias de negocios en redes sociales y software social. Web semántica. Comunidades virtuales, Código abierto. Servicios en línea. Espacios virtuales colaborativos. Usabilidad, programación y tecnología WEB. Arquitectura de la información. SEO. Normas, tecnologías y herramientas para el desarrollo de sitios web. Conservación de la información, repositorios temáticos e institucionales. Bibliotecas virtuales. Bases de datos. Sistemas de gestión de contenidos. Protocolos, normas y estándares. Seguridad en las aplicaciones web y de redes informáticas.
- Nuevos modelos de negocios en la era digital de los contenidos: Comercio electrónico, La comunicación de las organizaciones en la Era Digital. Comportamiento del consumidor. Estrategias digitales de marketing. Comunicación y publicidad interactiva. Gestión de la experiencia del usuario en medios electrónicos. Redes sociales y comunidades virtuales. Infraestructuras y plataformas para comercio electrónico y negocios por Internet.
Si requiere más información puede escribir a congreso2016@citmatel.cu
Con respecto a la XVI Convención y Feria Internacional Informática, esta incluye conferencias, paneles y mesas redondas en las que participaran expertos nacionales e internacionales. Los temas a tratar serán: Regulación en el sector de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información, Seguridad de las TIC, Plataformas y aplicaciones de código abierto y Energía y medio ambiente en las TIC.
El Congreso y la Convención se realizarán en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023