Centro de Cine y productores nacionales firman convenios del Fondo el Fauno 2018
-
Desde su creación en 2015, fondo ha beneficiado a 30 proyectos nacionales.
Centro de Cine| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La serie animada Las aventuras de Tricolín fue uno de los proyectos ganadores.
El pasado 18 de diciembre se efectuó en el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del Ministerio de Cultura y Juventud la firma de los contratos de los proyectos ganadores de la cuarta convocatoria del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfica-El Fauno 2018.
Este año un total de 10 proyectos serán impulsados en las siguientes categorías: tres largometrajes de ficción, tres largometrajes documentales, tres en serie de animación y uno de serie documental.
Continuamos con la labor de incentivar a los productores audiovisuales nacionales para que puedan realizar sus obras y de esta forma poder mostrar al mundo productos audiovisuales de gran calidad artística y técnica”, mencionó Ana Xóchitl Alarcón, directora del Centro de Cine.
Para Carlos Figueroa, de la serie animada Las aventuras de Tricolín, el apoyo del Fondo el Fauno es una meta que buscábamos desde hace 58 años cuando creamos el personaje de Tricolín.
“Tiene un significado existencial ya que yo tengo casi 76 años y Tricolín me ha estado presionando durante muchos años para la creación de la serie animada. Es llegar a la cúspide que siempre se quiso y hoy es una realidad gracias al aporte recibido del Fondo el Fauno”, afirmó Figueroa.
Gimena Cortés Ramírez, del proyecto documental el Hombre de la piel manchada, manifestó que estos incentivos nacionales son sumamente necesarios.
Creo que ya todos los estamos entendiendo cada vez más, tanto los creadores como el gobierno, que el arte es increíblemente necesario para la sociedad y que estas son la formas que se están dando en Costa Rica para poder producir. Para nosotros es muy importante el apoyo y es importante que el Fondo siga vigente, que siga abierto, que siga vivo y ojalá creciendo”, indicó Cortés.
Otro de los proyectos beneficiados por el Fauno es el largometraje de ficción Ámbar del director Esteban Ramírez.
“Estoy muy satisfechos, que finalmente nos apoyaran y creyeran en nuestra experiencia. Me parece bien el apoyo estatal, pero me parece muy poco, en otros países como República Dominicana y Panamá que tienen mucho menos experiencia que nosotros, hay muchos más fondos y le han dado mucho más dinero a gente que tiene menos experiencia”, dijo Ramírez.
El director destacó que en el país hay cineastas que tienen dos o tres películas, que han obtenido resultados y han mostrado que es muy potente tener imágenes propias, no solo para un consumo interno, sino para exportar.
“El cine es un gran negocio, me parece que todavía falta mucho, son fondos muy pequeños, para que una película pueda poder competir a nivel internacional”, agregó Ramírez.
Karina Avellán Troz, del proyecto Clara Sola.
“El incentivo que estamos recibiendo del Fondo el Fauno para nosotros es fundamental porque nos permite en definitiva hacer la película el próximo año. Es una película con una coproducción de un país europeo, pero toda la película sucede en Costa Rica, el respaldo del Estado es fundamental para asegurar de forma oficial sea considerada una película costarricense, frente a los otros países que están involucrados en la producción de esta película”, dijo por su parte Karina Avellán Troz, del proyecto Clara Sola.
Avelán enfatizó que se debe tratar de que exista una legislación que le dé un asidero al Fondo el Fauno.
Los 10 proyectos ganadores en la convocatoria “El Fauno” 2018 son:
Largometrajes de ficción
- Clara Sola
- Desasosiego
- Ámbar
Largometraje documental
- Altamar
- El hombre de la piel manchada
- Lugares vacíos
Serie documental
- Animal político
Serie animada
- Las aventuras de Tricolín
- María Pérez versus los superhéroes
- Sibú y el zorro plateado
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025