[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

CEPAL hace llamado a acelerar esfuerzos para aprovechar nueva ola de innovación digital en la región

CEPAL hace llamado a acelerar esfuerzos para aprovechar nueva ola de innovación digital en la región

article by: CAMTIC at: 13th Sep 2016 under: Actualidad TIC
  • Ayer se inauguró la II Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

En la inauguración participaron Mario Cimoli de la CEPAL, el Ministro Marcelo Jenkins, el presidente de CONARE, Alberto Salom y el presidente de la IFIP, Leon Strous.
CEPAL | Comunicado de prensa| [email protected]

Con llamados a acelerar el proceso de digitalización de la economía de América Latina y el Caribe y aprovechar los espacios de cooperación regional en materia de ciencia e innovación fueron inaugurados de forma conjunta, ayer 12 de setiembre, la II Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la CEPAL y el World Information Technology Forum (WITFOR 2016).

En la apertura de ambos encuentros participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT), Marcelo Jenkins; el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Cimoli; el presidente del Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE), Alberto Salom-Echeverría, y el presidente de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP), Leon Strous.

Somos testigos de cómo los países, a pesar de sus diferencias, pueden disertar sobre el desarrollo, sin dejar de lado la revolución digital y la innovación que les acompaña. El intercambio de buenos ejemplos, de prácticas que identifican áreas comunes y agendas de trabajo con propósito regional, nos reúne hoy en Costa Rica, nos da un norte para guiar a nuestras sociedades hacia una economía basada en el conocimiento”,
– destacó el Ministro Marcelo Jenkins.

 

Mario Cimoli, de la CEPAL, señaló que los países de América Latina y el Caribe deben acelerar sus esfuerzos para aprovechar la nueva ola de innovación tecnológica asociada a la cuarta revolución industrial en curso. “La región no puede perder más tiempo para ir hacia la digitalización”, apuntó, en el marco de los desafíos de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El funcionario indicó que es prioritaria la inclusión de las nuevas tecnologías en los sistemas productivos de los países para evitar que la región siga siendo altamente dependiente de los recursos naturales.

Para aumentar la difusión de las nuevas tecnologías –especialmente algunas estratégicas como la automatización y la robótica, el Internet de las cosas y la analítica de grandes datos- es indispensable promover alianzas público-privadas e integrar a todos los actores del ecosistema digital”, así como utilizar todos los espacios de cooperación regional,
– resaltó Cimoli.

 

Uno de estos espacios es el nuevo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, creado para dar seguimiento y examen a la implementación de la Agenda 2030 y sus objetivos en la región.

Leon Strous, de IFIP, dio la bienvenida a los participantes de WITFOR 2016, que reunirá hasta el miércoles 14 a representantes de gobierno, de la industria y de asociaciones TIC, así como a académicos, para analizar las más recientes propuestas tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas.

Las sesiones se llevan a cabo en el Hotel Aurola Holiday Inn de San José (Imagen cortesía MICITT)

Por su parte, Alberto Salom-Echeverría, de CONARE, destacó el rol de las TIC para asegurar mejores condiciones económicas y sociales en los países de la región y el de las universidades para generar conocimiento que esté al servicio del desarrollo sostenible. En este sentido, dijo, la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL es una oportunidad para intercambiar experiencias e impulsar políticas públicas concretas.

La Conferencia fue creada en 2012 como órgano subsidiario de la CEPAL para promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales, así como la cooperación bilateral, regional e internacional. La primera reunión tuvo lugar en Santiago de Chile en junio de 2014. El encuentro en Costa Rica es organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica y cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ y la Comisión Europea.

Este 13 de setiembre, delegados de 15 países de la región junto con representantes del sector privado y de organismos internacionales discutirán sobre los efectos disruptivos del Internet de la producción, la economía on demand, innovación digital y pymes, infraestructura para la hiperconectividad y la competencia y colaboración para liderar la transformación y la innovación digital.

En la cita, la CEPAL está presentando los documentos Ciencia, tecnología e innovación en la economía digital. La situación de América Latina y el Caribe y el Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016, reporte anual del Observatorio Regional de Banda Ancha de la CEPAL.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}