Charlas gratuitas en marzo en la Universidad Cenfotec
UCenfotec | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Profesores de la Universidad Cenfotec brindarán charlas gratuitas para los amantes de la tecnología que desean desarrollar el conocimiento y aprendizaje en temas variados.
El pasado 19 de marzo a las 6:00 p.m. se llevó a cabo la charla “¿Qué es lo que debo saber sobre COBIT 2019?”.
Se habló sobre la historia de COBIT, COBIT2019 estructura y su familia de productos, principales diferencias con COBIT5 y esquema de certificación.
Para el viernes 22 a las 6:00 p.m. las personas con alguna experiencia en tecnología, con curiosidad o interés en ciberseguridad, máquinas virtuales, contenedores, servicios web, soporte técnico o administración de sistemas, pueden ingresar a este link para poder asistir a la charla “LINUX 1: Preparación para Certificación LPI”.
Se hará una introducción al sistema operativo GNU/Linux, incluyendo su historia, situación actual y proyección al futuro. Se presentará las ventajas y opciones de certificación en Administración de Sistemas GNU/Linux: LPI/CompTIA, RedHat, The Linux Foundation, SUSE, Novell, etc. Además, del alcance de la certificación LPIC-1 / CompTIA Linux+.
¿En muchas ocasiones se ha escuchado que los proyectos de TI no terminan exitosamente? Pese a la aplicación de metodologías de cascada o marcos de trabajo ágiles como SCRUM, el éxito del proyecto no es alcanzado. Estos son síntomas de que no es culpa de la herramienta, en cambio puede existir una mala praxis en la aplicación de estas.
En esta charla que se impartirá el sábado 23 a las 9:00 a.m. “Por qué no me funciona SCRUM?”, los involucrados en un proyecto, en sus diferentes roles: programadores, analistas, QA, coordinadores, administradores, supervisores, usuarios finales, etc, conocerán lo que no se debería hacer.
La última charla del mes de marzo será el miércoles 27 a las 6:00 p.m. y se hablará sobre “Ante una crisis, ¿cómo se planifica la continuidad y recuperación de los servicios de tecnología?
En esta ocasión se abordarán los pasos a seguir para que los encargados de la plataforma tecnológica en una empresa puedan establecer adecuadamente las estrategias de continuidad y recuperación de la plataforma tecnológica de la empresa, según los requerimientos de las áreas de negocio.
Gerentes, encargados de TI, gestores de riesgo tecnológico y auditores de sistemas pueden asistir a la charla.
Las personas que deseen asistir a estas charlas pueden llamar al número de teléfono 2281-1555 o escribir un correo electrónico a info@ucenfotec.ac.cr, además pueden contactarse a educacioncontinua@ucenfotec.ac.cr y 6000-8058. Todas las actividades se llevarán a cabo en la sede de la Universidad Cenfotec en San Pedro de Montes de Oca.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC