Cinco empresas costarricenses galardonadas por su innovación en la XV edición de la BTM
PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Sweetwell, SmartSoft, Demasa, Grupo Alpigo y Productos Agropecuarios VISA; son los ganadores de la segunda entrega de los BTM Awards, premios creados para reconocer y fomentar la innovación en las empresasexportadoras nacionales.
En esta edición del concurso participaron más de 25 empresas de diferentes regiones del país y de sectores tan diversos como el agrícola, industria alimentaria y tecnologías de información. El jurado estuvo compuesto por personal de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y PROCOMER.
En PROCOMER nos sentimos muy complacidos de entregar estos reconocimientos a empresas que demuestran que la innovación es posible y necesaria para ser exitosos en los mercados internacionales. PROCOMER ha insistido en la importancia estratégica de la innovación para la empresas exportadoras, en un país donde no podemos pretender competir por costo, sino más bien por diferenciación y valor agregado.”
– Afirmó Jorge Sequeira, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
Estas instituciones eligieron a Sweetwell, sustituto de azúcar sin calorías, como ganador en la categoría de innovación en producto. Además de ser patentado, lo cual es símbolo de innovación y de valor agregado, Sweetwell produce su principal materia prima para la elaboración de una amplia gama de productos saludables y ha experimentado un fuerte crecimiento a nivel internacional.
SmartSoft fue seleccionada como ganadora de la categoría de innovación tecnológica por los elementos diferenciadores que posee la aplicación bancaria Appriz, una plataforma móvil que brinda a las instituciones financieras las ventajas de la comunicación bidireccional y a sus clientes el control de sus transacciones financieras, teniendo beneficios como la construcción de relaciones de confianza con los clientes y reducción del fraude.
Demasa División Palmito, por su parte, fue la ganadora en innovaciónambiental por el sistema de aprovechamiento de energía solar que implementó la empresa en su planta industrial, a través de paneles. Este sistema le genera un ahorro diario de 15% de la energía que requiere la planta.
Palmito empacado al vacío, de la firma sancarleña Grupo Alpigo, fue el ganador en la categoría de innovación en empaque. Este innovador empaque no requiere salmuera (agua con aditivos), conserva el producto sin refrigeración durante nueve meses y mantiene el sabor natural. Gracias a este empaque se han abierto las puertas a exigentes mercados como el europeo, el norteamericano y Chile.
En la categoría de innovación en marketing internacional la ganadora fue la también sancarleña, Productos Agropecuarios VISA. Esta empresa implementó una estrategia de mercadeo a través de alianzas con una agencia de viajes, la cual consiste en impulsar actividades promocionales a nivel internacional, donde se promueve tanto la dulzura de la piña costarricense como las bellezas naturales y destinos turísticos de nuestro país. Así, la compañía coloca etiquetas en las piñas con fotografías turísticas del país, las cuales poseen un código que el cliente final puede activar y participar por un viaje a Costa Rica que incluye turismo de aventura y un tour por la finca piñera.
Finalmente, Fundación TO obtuvo una mención especial por su innovación social, ya que poseen un programa de reinserción de privados de libertad, mediante el cual los capacitan para trabajar en marroquinería produciendo los diferentes bienes de la marca TO que ya se encuentra en el mercado nacional. El objetivo de esta iniciativa es que, al reintegrarse a la sociedad, puedan convertirse en micro empresarios o encontrar trabajo con mayor facilidad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC