Clínica Bíblica y AstraZeneca buscan tecnologías disruptivas para diagnosticar enfermedades crónicas en estadio temprano
-
Biotecnología, inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, Internet of Medical Things (IoMT), sensores y drones.
-
Seleccionados contarán con mentoría de expertos, acompañamiento de coorganizadores y desarrollo de nuevos conocimientos médicos.
Clínica Bíblica y AstraZeneca | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
AstraZeneca y el Centro para la Innovación en Ciencias de la Vida (Life Science Center for Innovation – LSCFI) del Hospital Clínica Bíblica firmaron recientemente una alianza para crear un proyecto que busca promover a un mayor número de startups o emprendimientos en el área de salud, orientados a mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.
La iniciativa pretende la creación de soluciones para el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas. Dentro del proceso toma fuerza el desarrollo de tecnologías disruptivas de la revolución tecnológica, como lo son la biotecnología, inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, Internet of Medical Things (IoMT), sensores y drones, las cuales abren una nueva ventana de oportunidad para el diagnóstico y tratamientos de patologías claves, logrando beneficiar positivamente a los usuarios del sistema de salud.
Hoy más que nunca, la innovación en el área de la salud es sumamente importante y nuestra visión es llevar la investigación e innovación más allá de nuestras fronteras, destacando el talento nacional y convirtiendo a Costa Rica en una de las potencias regionales en la investigación biomédica y aportando al cambio de la vida de millones de personas”, mencionó José Enrique Camacho, jefe de Investigación y Docencia del Hospital Clínica Bíblica.
Los interesados deberán demostrar que sus propuestas son disruptivas, o basadas en sistemas de generación de evidencias clínicas y conocimientos técnicos, que colaboren con la detección en estadios tempranos de enfermedades crónicas como lo son la falla renal y el cáncer de pulmón, enfermedades crecientes en el mundo, que cobran cada vez más la vida de miles de pacientes. Dentro del Centro se contará con el apoyo y guía de un equipo multidisciplinario, además de herramientas con la más alta tecnología para cumplir con la misión.
Los proyectos serán valorados en las distintas etapas con parámetros sobre innovación, capacidades del equipo para emprender, alineación con los retos, propuesta de modelo de negocios, propuesta de valor y solución, así como experiencias para una potencial implementación, entre otros. Los seleccionados tendrán la oportunidad de contar con una mentoría de expertos, acompañamiento, así como el desarrollo de nuevos conocimientos médicos y más avanzadas formas de promoción de la salud.
“Nuestra alianza conducirá siempre hacia el beneficio del paciente y deseamos que cada propuesta comparta estos principios. Como organizaciones enfocadas en el mejoramiento de la salud de las personas, hacemos un llamado a que todos los interesados con ideales de salvar millones de vidas para que postulen su idea. Además, se invita a otras organizaciones, del ámbito de Ciencias de la Vida, que se unan a nuestros esfuerzos y ofrezcamos mayores posibilidades de desarrollar fuentes sólidas de capital, para el talento nacional,” afirmó Larisa Ramírez, directora médica de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.
Para participar, los emprendedores deberán llenar un formulario a través del sitio web https://www.clinicabiblica.com/es/lscfi , el cual será sometido a un proceso de evaluación de proyectos a cargo de un comité técnico, el cual recibirá las propuestas y realizará entrevistas para seleccionar las iniciativas seleccionadas.
Acerca de AstraZeneca
AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: Oncología; Cardiovascular, Renal y Metabolismo y Respiratorio e Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/ y siga a la Compañía en Twitter @AstraZenecaCAM.
Acerca de Hospital Clínica Bíblica
El Hospital Clínica Bíblica es una empresa dedicada a la vida, que se esfuerza todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para ofrecer servicios médicos de calidad y mantener el compromiso con el ambiente. Es el hospital privado líder de la región y ofrece los siguientes servicios: maternidad, laboratorio clínico, centro de vacunación, farmacia 24/7, chequeos médicos preventivos, emergencias médicas, entre otros. Además, brinda un servicio integral de salud a poblaciones vulnerables como parte de su propósito de dar vida a quienes más lo necesitan. Visite https://www.clinicabiblica.com/es/ para conocer más detalles.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora