Cobro por descarga y por velocidad, con tarifa libre y servicio de calidad
Roger Gutiérrez y Sandra Angulo | Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
El vicepresidente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), Luis Amón, expuso en un artículo de opinión para el Semanario Universidad los principales planteamientos de CAMTIC, en torno al proyecto para el “cobro por descarga” en el servicio de internet móvil, impulsado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).
Amón recalca que la internet fija en Costa Rica “sigue siendo cara, lenta y asimétrica, es decir, que la velocidad de subida de información es menor que la velocidad para descarga”.
Él considera que la congestión de las redes móviles en Costa Rica requiere complementar el servicio de internet celular con una “internet fija en todos lados”, acompañada del fortalecimiento de las redes de fibra óptica y a través de redes inalámbricas gratuitas, en puntos estratégicos ubicados en todo el país.
También señaló que se debería estimular el crecimiento del mercado vía tarifa y servicio y no vía regulación, a diferencia de lo que propone la SUTEL en su iniciativa.
Dicho modelo tarifario debería tener “rangos de consumo, segmentados por zona urbana y rural, por franja horaria, y por el tipo de servicio que ofrecen las instituciones, escuelas, etc., como sucede con el cobro del agua y la electricidad.”
Para Amón y CAMTIC, resulta fundamental procurar que los consumidores de las tecnologías digitales obtengan un verdadero servicio de calidad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe