Codisa recibió sello CEEDA In Progress
-
Comienza el proceso de certificación en el data center de CODISA ubicado en San José.
CODISA | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
CODISA – compañía costarricense de servicios de data center, desarrollo de software y computación en la nube – se convirtió en la primera en certificarse con el sello CEEDA en Costa Rica. De esta forma, la empresa inició el proceso de evaluación CEEDA en su data center de San José.
El sello CEEDA In Progress le fue entregado el pasado 30 de agosto durante el evento Data Center Summit en San José.
La certificación CEEDA se ha aplicado ya en otras empresas en la región como KIO Networks, Claro, Axtel, Alestra, Cemex, Telefónica y Tigo.
Desde sus inicios, Codisa Data Center se ha mantenido a la vanguardia en cuanto a temas de infraestructura y operación, incorporando los principales estándares de la industria en nuestra gestión. Dado el nivel de madurez que ha alcanzado la organización, decidimos optar por CEEDA, puesto que se alinea con nuestros objetivos estratégicos en materia de eficiencia y gestión ambiental, reforzando aún más nuestro compromiso de brindar el mejor servicio a nuestros clientes”, dijo Diego Cardoza gerente general de Codisa.
Alexander Monestel, CEO de Data Center Consultores, socio autorizado de CEEDA, recomendó este sello y formará parte del proceso de asesoría durante la auditoría y certificación de CODISA.
Data Center Consultores fue contratado por CODISA como consultor para el proceso de diseño y certificación del Centro de Datos. Por lo tanto, además de diseñar, seremos responsables de conducir, asesorar y garantizar el éxito en los procesos de certificación CEEDA”, comentó Monestel.
CEEDA (Certified Energy Efficiency in Data Centres Award) es un programa independiente e internacional, que proporciona una evaluación auditada y certificada de la implementación de las mejores prácticas en eficiencia energética dentro de un data center.
El Data Center de Codisa se ubica en el Parque Tecnológico, el cual alberga dos edificios y un búnker, todos clase A, según el Código Sísmico de Costa Rica. Este cuenta con redundancia de energía eléctrica y telecomunicaciones que provienen de lugares diferentes (sub estaciones eléctricas y nodos) e ingresan al campus por diferentes rutas o acometidas, las cuales cuentan con su propio generador (planta eléctrica). Los servicios de Data Center se pueden ofrecer en Data Center CCN o T3.
Se trata del noveno data center en el mundo y el primero en Latinoamérica en haber obtenido la certificación M&O, Management & Operations (Administración y Operaciones) del Uptime Institute. Además, es el primero en Centroamérica en obtener certificaciones Tier 3 y ATS (Accredited Tier Specialist), esta última certifica al personal. Además centa con personal certificado en ITIL.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina