

Cognitiva premió a ganadores de I Desafío Cognitivo Latam 2017
Cognitiva | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Luzi y Time-to-Yes fueron los ganadores del I Desafío Cognitivo Latam 2017 en las categorías de StartUps y Enterprise, respectivamente, competencia desarrollada por Cognitiva, empresa de consultoría de negocios y soluciones de cómputo cognitivo basadas en Watson de IBM.
Luzi es un sistema de control prenatal que permite detectar posibles complicaciones médicas a través de un hardware y software que analiza los signos vitales de la paciente. Con solo ingresar la mano de la mamá en el dispositivo médico y responder algunas consultas en una aplicación, el doctor puede obtener información de nueve signos vitales de la madre y el bebé; como frecuencia cardíaca, presión arterial, entre otros.
Hoy en día, cada segundo mueren cinco mujeres por complicaciones médicas en embarazo, de las cuales un 75% hubiesen podido evitarse con una atención prenatal temprana y de alta calidad. Estamos convencidos de que la inteligencia artificial puede poner un freno a la muerte de mujeres embarazadas y sus bebés, para eso nació Luzi”, mencionó Andrea Sarabia García, CEO de Luzi.
Time-to-Yes es una aplicación diseñada para apoyar a los bancos en el proceso de originación y la revisión de documentos necesarios para diversos trámites. Utilizando el reconocimiento de imágenes, la aplicación evita la revisión manual de cada documento, lo que permite mejorar los tiempos de respuesta, disminuir los riesgos operativos y, finalmente, aumentar las ventas.
Actualmente estamos implementando proyectos piloto con clientes de Panamá, Costa Rica y México y esperamos acelerar la comercialización de nuestras soluciones basadas en IBM Watson”, mencionó Henry Sequiera, director comercial de Apptividad, empresa desarrolladora de Time-to-Yes.
La competencia duró aproximadamente cuatro meses, tiempo en el que los 26 participantes tuvieron la oportunidad de recibir mentoría de expertos en inteligencia artificial e IBM Watson, para perfeccionar sus proyectos.
En el evento de cierre participaron ocho finalistas: Time-to-Yes, Luzi, iBang, AgroCognitive, PreCreditPRO, Fractal Abogados, NichosDato y WiiBell.
Los ganadores asistirán al evento de inteligencia artificial IBM Think (a realizarse en Las Vegas, Nevada, durante marzo del 2018) y estarán en contacto con desarrolladoras, aceleradoras e inversionistas que buscan talento para potenciar sus negocios.
“Esta competencia es el inicio de un proyecto que en Cognitiva deseamos seguir implementando año a año, pues nos permitió confirmar que en Latinoamérica hay mucho potencial para desarrollar proyectos con IBM Watson que vengan a mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos”, afirmó Ricardo Arce, Partner Program Manager de Cognitiva Latinoamérica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo