Colombia y Costa Rica encabezan ranking de acceso a Internet
-
Informe 2015-2016 de la Alliance For Affordable Internet (A4A1).
-
País bajó a segundo lugar pese a que el año pasado presidía la calificación.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación | scastillo@camtic.org
Colombia y Costa Rica, encabezan una vez más el ranking realizado por la Alliance for Affordable Internet (A4A1) y dado a conocer hoy 22 de febrero, con puntuaciones que reflejan mejoras en el informe 2015-2016 de los indicadores de infraestructura y de acceso a Internet.
La A4A1 es una coalición del sector de tecnología que impulsa el acceso a la banda ancha en el mundo y la cual está integrada por entidades de gobierno, empresas de Internet y fabricantes de renombre internacional.
Costa Rica se ubica en esta ocasión en el segundo lugar con 64,32 mientras que en el 2014-2015 estuvo encabezando la lista de naciones con 63,37 puntos. Colombia por su parte está en el primer lugar con 65,32, y subió un puesto desde el informe anterior cuando obtuvo 63,12.
Malasia, Turquía y Perú se encuentran en el tercero, cuarto y quinto lugar del ranking, respectivamente.
El informe analiza las políticas, incentivos e inversiones en infraestructura de 51 países en desarrollo y emergentes, y evalúa el grado en que se están aplicando. Esto incluye políticas que impulsan el progreso hacia una Internet más asequible. Usualmente, según la A4A1, las naciones que obtienen mejores puntajes en el ranking también tienden a tener precios de banda ancha más bajos para sus ciudadanos, aunque el informe no mide directamente ese rubro.
En esta ocasión Costa Rica obtuvo 78,88 en acceso a Internet, mientras que en el ranking del año pasado fue de 77,52. En infraestructura obtuvo un 50,00, unos dos puntos más que en el 2014-2015 cuando esa cifra fue de 48,11.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas