Comercio Exterior reúne a principales cámaras empresariales en mesa ejecutiva que atenderá impacto por COVID-19
-
Mesa ejecutiva atenderá diariamente situaciones emergentes.
-
Jerarcas de más de 10 cámaras y cuatro ministerios participaron en reunión virtual.
PROCOMER | Comunicado de prensa| [email protected]
Autoridades del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) convocaron a una reunión virtual el 19 de marzo con las cámaras empresariales que representan al sector del comercio exterior.
El objetivo del encuentro fue identificar las afectaciones actuales y potenciales para el sector a causa de la pandemia de COVID-19, escuchar sus inquietudes respecto de las medidas que se están tomando y asegurar los canales para procurar la atención oportuna de las situaciones que se vayan presentando. Como resultado, se establecerá un mecanismo de trabajo conjunto y ejecutivo de comunicación permanente.
Entre los participantes, se contó con jerarcas de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO), la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), la Cámara de Comercio de Costa Rica, la Cámara de Comercio Exterior y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX), la Cámara Costarricense de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CAMSCAT), la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio de Costa Rica (AMCHAM), la Asociación Nacional de Consumidores Libres, Consumidores de Costa Rica, la Corporación Hortícola Nacional, FENASCO, UPA Nacional, así como los altos jerarcas de Agricultura y Ganadería (MAG), Economía, Industria y Comercio (MEIC), y Relaciones Exteriores y Culto.
Nuestro objetivo es atender los retos de los empresarios con la máxima agilidad para hacer lo posible por reducir los impactos a las empresas del sector y, consecuentemente, a nuestra economía”, afirmó la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres.
Por su parte, el Viceministro de Comercio Exterior, Duayner Salas Chaverri, agregó que “en este contexto, era sumamente importante crear una Mesa que nos permitiera no solo contar con un espacio para solventar problemas, sino también intercambiar información acerca de cómo se está moviendo el comercio a nivel global”.
En el encuentro se analizaron temas como los siguientes:
- La situación en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos terrestres;
- Resultado de consultas a las empresas en cuanto a las afectaciones;
- Medidas anunciadas por el Gobierno y posibles mejoras para atender las sensibilidades del sector
Además, se informó al sector empresarial sobre las principales acciones que CINDE y PROCOMER están llevando a cabo:
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga