Comunidades podrán solicitar apertura de Centros Comunitarios Inteligentes
-
Interesados deben remitir propuesta de uso y capacitación antes del 1 de marzo.
-
Actualmente funcionan 190 laboratorios equipados en todas las provincias de Costa Rica.
MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]
Con el propósito de implementar nuevos Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) en el país, desde el pasado 29 de enero y hasta el 1° de marzo, quienes estén interesados en que su comunidad cuente con uno de estos centros pueden realizar la solicitud.
Podrán pedir un CECI organizaciones con cédula y personería jurídica entre ellas, instituciones privadas e instituciones públicas, como municipalidades y asociaciones de desarrollo. Los interesados deben remitir una propuesta de uso y capacitación para la comunidad, que contenga los cursos que serán impartidos en el Centro, además de firmar el Acuerdo de Uso, que es el documento legal que establece las responsabilidades entre las partes.
Entre los principales requisitos para instalar un CECI se encuentra que el local deberá cumplir con la ley 7600 para personas con discapacidad y con un área aproximada mínima de 24 metros cuadrados para instalar al menos seis computadoras. Además, con aspectos básicos de seguridad para la protección de los equipos, así como una red eléctrica 110V (polarizada y respaldada), con tomacorriente a una altura de 35 cm del suelo para cada equipo.
Adicionalmente es importante que cuente con fácil acceso al público servicios sanitarios, seguridad, iluminación, ventilación y que permanezca abierto como mínimo seis horas diarias.
Como requisito primordial es la conexión a Internet, si fuera posible ADSL con una velocidad mínima de 2Mb, ya que a mayor cantidad de equipo mayor es la velocidad que podría ser necesaria.
Los CECI son una red del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) que cuenta con cerca de 190 laboratorios equipados en todas las provincias de Costa Rica y en los cuales se ofrecen diversos servicios gratuitos a la comunidad.
Quienes estén interesados pueden contactar a Cinthia Bermúdez Rodríguez, del Programa de Centros Comunitarios Inteligentes del MICITT al correo electrónico [email protected]
La inauguración de nuevos CECI es parte de las acciones interinstitucionales que realiza el Estado con diversos entes para promover el acceso a la tecnología por parte de los costarricenses.
Tags:
CECICompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga