Concluyó visita de misión de la OECD que evaluó estado de ciencia, tecnología y innovación en el país
-
Expertos estuvieron en la sede de CAMTIC donde recibieron información sobre el sector TIC y sobre el Mapeo Sectorial.
Silvia Castillo Nieto | Coordinador de Comunicación CAMTIC | scastillo@camtic.org
El pasado 29 de enero concluyó la visita de la misión de expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quienes recopilaron información durante once días en el país sobre el estado de la ciencia, la tecnología y la innovación.
La evaluación forma parte del proceso de incorporación de Costa Rica a este organismo lo que favorecerá el desarrollo económico y la cooperación internacional.
Los expertos participaron en una serie de reuniones con autoridades, funcionarios y técnicos de los principales actores del sector.
Una de estas se llevó a cabo el 26 de enero pasado en la sede de Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), con la participación de los especialistas de la OCDE: Gernot Hutschenreiter, Giulia Ajmone Marsan y Daniel Malkin.
Otto Rivera y Paul Fervoy, director ejecutivo y Vicepresidente de la Cámara respectivamente, hicieron una presentación sobre el sector TIC de Costa Rica y sobre el Mapeo Sectorial 2014, realizado por CAMTIC y por la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), y respondieron las consultas de los expertos.
En esta actividad además participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marcelo Jenkins, el Director de Investigaciones, Federico Torres, y el Director de Innovación, David Bullon Patton, también del Micitt.
El director ejecutivo de CAMTIC también participó en otra reunión el 27 de enero con la comisión de la OECD y representantes de Unión Costarricense de Cámaras (Uccaep) y la Cámara de Infocomunicación y Tecnología. En este encuentro las organizaciones plantearon su posición con relación a las funciones de la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y en qué áreas afectan al sector privado.
Según publicó el periódico El Financiero en su edición del pasado 31 de enero, Hutschenreiter, jefe de la misión de la OCDE, afirmó que Costa Rica tiene el talento humano y la capacidad para avanzar, sin embargo, la inversión es muy baja. Por ello recomendó aumentar el dinero destinado a la innovación.
El Financiero además informó que la OCDE destacó otros elementos como el alto nivel educativo del país, el prestigio que ha ganado en la prestación de servicios y el potencial en la atracción de Inversión Extranjera Directa.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Festival permitirá a estudiantes y docentes mostrar usos innovadores de Inteligencia Artificial
- Microsoft y el IICA lanzan desafío tecnológico basado en Minecraft para estudiantes de secundaria de Costa Rica
- CAMTIC apoya proyecto de ley de jornadas 4×3 para fortalecer competitividad de Costa Rica en el entorno global
- Foro Megaminds in Megatrends planteó retos y oportunidades para sectores de manufactura, ciencias de la vida y servicios
- Innovaciones para aumentar eficiencia y sostenibilidad son clave para que agtechs reciban financiamiento