Concurso de Capital Semilla premia a Studio Flex y Techinagro
-
13 proyectos recibirán fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo
-
Emprendedores trabajan en áreas como tecnologías digitales, biotecnología, energías alternativas, nuevos materiales y nanotecnología
Daniel Cedeño Ramírez | Prensa CAMTIC | dcedeno@camtic.org
El Sistema Banca para el Desarrollo (SBD) premió a 13 proyectos el 18 de Noviembre, 2013 anterior con un apoyo económico de 860 millones de colones, gracias a los fondos de Capital Semilla.
En la lista de empresas beneficiarias se encuentran Studio Flex y Techinagro, empresas afiliadas a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC). La entrega oficial se realizó en el marco de la Semana Global del Emprendimiento.
Studio Flex ganó con su proyecto “Producción de serie animada para televisión”, en la categoría Tecnologías Digitales.
Según Osvaldo Sequeira, presidente de la empresa, este premio es una oportunidad para continuar insertando sus productos y licencias en el mercado internacional.
La compañía lleva aproximadamente un año y medio preparando el proyecto. En este momento los ejecutivos de Studio Flex se preparan iniciar la producción en enero del 2014.
Por su parte, Techinagro obtuvo el premio en la categoría Tecnologías Digitales, gracias a “eAgro, el agro a través de internet”, una plataforma cien por ciento web cloud, para nubes públicas y comercialización.
Este proyecto permite el control de producción agrícola, empaque y logística de exportación, trazabilidad y normas, así como el control de costos, planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), estimación de cosechas, control de calidad, mantenimiento de máquinas e inteligencia de negocios.
Freddy Álvarez, gerente de Techinagro, afirma que este premio es un gran estímulo y una gran satisfacción para la empresa, después del esfuerzo emprendedor que han realizado durante aproximadamente 8 años. Ahora cuenta con una solución aplicable a cualquier producto agronómico y la cual han podido probar en diversas empresas y escenarios de manera exitosa.
Plataforma de impulso
Desde hace cuatro meses, se inscribió el proyecto eAgro en la convocatoria y, tras ser seleccionado, designaron a seis funcionarios para atender su próximo objetivo: llevar el proyecto a la nube.
[Tenemos que] adecuar la plataforma y trasladarla a la nube pública, facilitando el acceso a un sector de usuarios mucho más livianos, con una fuerte orientación al pequeño productor. Entonces eso implica tener interfaces más simples y procesos más sencillos. Además, entrar en las aplicaciones, hacer pantallas mucho más simples y más gráficas”.– Señaló Álvarez.
Otro objetivo de la empresa es apoyar la idea de crear un modelo país de apoyo tecnológico al sector agro productor, específicamente al pequeño productor.
El verde e inteligente de CAMTIC es el ideal para enfocar este sueño. Ahí tenemos la contribución de la plataforma eAgro y nos están apoyando para hacer esto. Hay muchos organismos de cooperación internacional que sé, apoyarían este tipo de sueños” – indica Álvarez.La empresa también planea mercadear sus productos mediante signos externos, incluyendo conferencias, stands, presentaciones, charlas y otras actividades de comercialización.
Otro de los proyectos de tecnología que recibirá capital semilla de Banca para el Desarrollo es “Naloop”, de Ricardo Murillo.
Este proyecto recibió el 25 de Octubre, 2013 una mención honorífica en los Premios Costa Rica Verde e Inteligente edición 2013 de CAMTIC, por ser un ejemplo de emprendimiento con la combinación de investigación, desarrollo e innovación en una propuesta novedosa, ambientalmente sostenible y económicamente rentable.
Los 13 proyectos que recibirán capital semilla fueron seleccionados, según el Sistema de Banca para el Desarrollo, por su innovación, el impacto que puede causar su emprendimiento a la sociedad y por tener un alto componentes tecnológico.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras