Concurso de innovación abierta The BluePrint eligió a los ganadores de los retos
-
10 de julio al 31 de agosto iniciará la recepción de retos por parte de las empresas exportadoras para la segunda edición.
PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Tras un análisis exhaustivo de once propuestas concretas para resolver los retos que plantearon empresas exportadoras en el primer concurso de innovación abierta de Costa Rica, The BluePrint, el jurado eligió a los ganadores.
Se trata de Estudio Shout, ganador del reto de Rocket Cartoons; Creativa Raal, quien apostó por solucionar el desafío de Los Patitos; y PlasmaInnova, que aplicó y ganó el reto de la transnacional Hologic.
- Rocket Cartoons – Estudio Shout: Piloto de serie animada para niños de hasta 11 años.
- Los Patitos – Creativa RAAL: Automatización 100% de la línea de producción de achiote.
- Hologic – PlasmaInnova: Diseñar un nuevo proceso, asistido por plasma, para recubrir su producto NovaSure, un dispositivo para tratamiento de útero.
Estas tres pymes trabajarán de la mano con las empresas retadoras para concretar las soluciones a los desafíos que plantearon el pasado mes de abril y contarán con el apoyo de Sistema de Banca para el Desarrollo y BID – FOMIN, quienes aportarán capital semilla de hasta $50.000 para que los ganadores desarrollen sus propuestas.
Pedro Beirute Prada, gerente general de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, afirmó que el objetivo de PROCOMER con este concurso de innovación abierta es que más pymes ingresen a las cadenas globales de valor, fomentar los encadenamientos y el talento nacional a través del conocimiento.
Creemos que el talento y la innovación de las pymes nacionales pueden aportar para que las grandes empresas exportadoras tengan insumos de calidad y se arraiguen más a nuestro país. En la innovación abierta vimos una oportunidad para generar estos encadenamientos de alto valor, para compartir conocimiento y para que las empresas, tanto pymes como grandes, continúen ganando competitividad frente a los mercados”, agregó Beirute.
Por su parte, Miguel Aguiar, director ejecutivo de Banca para el Desarrollo, recalcó la relevancia que estas iniciativas tienen para estimular el Ecosistema de Innovación de Costa Rica, al proveer financiamiento semilla a soluciones innovadoras.
El apoyo al proyecto de The BluePrint afianza el compromiso del Sistema de Banca para el Desarrollo de crear una oferta de acceso a financiamiento para emprendimiento e innovación, financiamiento indispensable para dinamizar el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación fomentando así la creación de empleos y crecimiento económico”, indicó el señor Aguiar.
De acuerdo con las reglas establecidas en el concurso, se espera que las soluciones ganadoras logren desarrollarse en un periodo máximo de 18 meses y después se establezcan contratos de encadenamientos con las grandes empresas y generación de propiedad intelectual costarricense.
Nos emociona conocer los resultados de esta innovadora dinámica y extendemos una sincera felicitación a los ganadores de este reto. Este proyecto no solo fomenta la colaboración de distintos actores en la búsqueda de soluciones, sino que promueve que la innovación sea la herramienta clave para que las PYMES puedan elevar su productividad y competitividad, conectándose a la vez a los sectores más dinámicos de la economía”, destacó Fidel Jaramillo, representante del BID en Costa Rica.
De acuerdo con las reglas establecidas en el concurso, se espera que las soluciones ganadoras logren desarrollarse en un periodo máximo de 18 meses y después se establezcan contratos de encadenamientos con las grandes empresas y generación de propiedad intelectual costarricense.
Del 10 de julio al 31 de agosto iniciará la recepción de retos por parte de las empresas exportadoras para la segunda edición de The BluePrint, y una vez se seleccionen los finalistas, se convocará a las pymes para que envíen sus soluciones.
Las empresas retadoras pueden postular sus necesidades o retos al correo electrónico encadenamientos@procomer.com.
Las empresas ganadoras
El talento y la juventud se hicieron presentes en la primera edición del concurso de innovación abierta The BluePrint, conozca qué hacen estas pymes, que a partir de hoy inician un proceso de co-creación con las empresas retadoras.
Estudio Shout: es un estudio de animación 3D y post producción, ha colaborado tanto en proyectos nacionales como internacionales, desde infográficos empresariales, efectos especiales, anuncios publicitarios, videoclips y gráficos de videojuegos.
PlasmaInnova: es una empresa especializada en tecnologías de plasma, cuya misión es la investigación y desarrollo de tecnologías con plasma que mejoren la calidad de vida de las personas y hagan más eficientes los procesos productivos.
Creativa Raal: es una empresa de capital 100% costarricense que provee diseño y fabricación de maquinaria a la medida para mejorar los procesos productivos, basado en la innovación y productividad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica