Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT 2022 se realizará en Rumania
-
En la actividad se elegirá al próximo secretario general de la UIT y otros funcionarios.
UIT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) firmó el pasado 30 de junio un acuerdo con el Gobierno de Rumania para celebrar en Bucarest la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT de 2022 (PP-22). Está previsto que el órgano supremo de la UIT se reúna del 26 de septiembre al 14 de octubre de 2022 en el Palacio del Parlamento de la capital rumana.
«Me complace enormemente que la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT de 2022 se celebre en Rumania», declaró elsecretario general de la UIT Houlin Zhao.
«La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de las tecnologías y los servicios digitales como nunca antes había ocurrido. Sin embargo, siguen existiendo retos en todas partes. Los Estados Miembros de la UIT aprovecharán la PP-22 para establecer una hoja de ruta para 2024-2027, en un momento en el que la transformación digital está acelerándose en todo el mundo», agregó Zhao.
Vlad Stefan Stoica, presidente del Organismo Nacional de Gestión y Reglamentación de las Comunicaciones (ANCOM), que firmó el acuerdo de país anfitrión en representación del Gobierno de Rumania, añadió lo siguiente: «Al organizar la Conferencia de Plenipotenciarios, adoptamos el firme compromiso de reunir a todos los países para cooperar estrechamente en el desarrollo de las comunicaciones mundiales y fortalecer el sector de las telecomunicaciones. Puedo asegurarles que no escatimaremos esfuerzo alguno para organizar con éxito este evento histórico y alcanzar las cotas de calidad más altas en términos de asignación de recursos, de las condiciones del recinto y del bienestar de los participantes, sin perjuicio de que el evento se celebre de un modo responsable tanto en su aspecto ambiental como en el social, y sea tan ecológico, sostenible, respetuoso con la cuestión del género e inclusivo como sea posible».
La Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT se celebra cada cuatro años, y reúne a representantes de los 193 Estados Miembros de la organización para supervisar la atribución del espectro radioeléctrico a nivel mundial, la creación de normas técnicas para las redes y los servicios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y la labor de promoción de la inclusión digital en las comunidades insuficientemente atendidas. La PP-22 también deberá establecer las políticas generales de la UIT, adoptar planes estratégicos y financieros cuatrienales, y abordar los problemas clave de las TIC a instancias de los Miembros de la UIT.
Además, la conferencia elegirá al próximo secretario general de la UIT, al secretario general Adjunto y a los Directores de las Oficinas del Sector de Radiocomunicaciones, el Sector de Normalización de las Telecomunicaciones y el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones, junto con los miembros de la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones. La Conferencia de Plenipotenciarios también elegirá los Estados Miembros que integrarán el próximo Consejo de la UIT, que actuará de órgano de gobierno de la UIT en el intervalo entre conferencias de plenipotenciarios.
Aproximadamente un año antes de la conferencia, se invitará a los Estados Miembros de la UIT a que presenten oficialmente candidaturas. El secretario general de la UIT deberá recibir las candidaturas a más tardar a las 23.59 horas (hora de Ginebra) del 28º día anterior a la Conferencia, esto es, el lunes 29 de agosto de 2022.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023