Conferencia de Plenipotenciarios de UIT inicia el próximo 26 de setiembre
-
Durante tres semanas en Bucarest, líderes de 193 países establecerán la orientación global de la transformación digital y elegirán al próximo equipo directivo.
UIT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La próxima Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tendrá lugar en Bucarest (Rumania), del próximo 26 de septiembre al 14 de octubre.
La Conferencia de Plenipotenciarios de 2022, o PP-22, reúne al órgano normativo supremo de la UIT, el organismo de las Naciones Unidas especializado en las tecnologías de la información y la comunicación.
Celebrada cada cuatro años, es el evento fundamental en el que los 193 estados miembros deciden el papel que desempeñará la organización en el futuro.
Se espera que la PP-22 congregue a unos 3.000 participantes, incluidos jefes de Estado y dignatarios de alto nivel.
Las delegaciones también incluirán representantes de otros miembros de la UIT: empresas privadas, instituciones académicas y organismos nacionales, regionales e internacionales que colaboran con la organización en aspectos técnicos de las radiocomunicaciones y la normalización o en el fomento de la transformación digital en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La PP-22 establecerá las políticas generales de la UIT, así como los planes estratégico y financiero para 2024-2027, y abordará cuestiones fundamentales, desde la inclusión digital y la reducción de la brecha digital hasta las formas más adecuadas de aprovechar la inteligencia artificial (IA), la Internet de las cosas (IoT) y las redes 5G y futuras hacia la 6G, junto con otras tecnologías nuevas e incipientes para mejorar la forma en que todos nosotros, en todo el mundo, vivimos y trabajamos.
Elección del próximo equipo directivo de la UIT
La UIT desempeña un papel fundamental a la hora de propiciar el desarrollo digital sostenible y la adopción inclusiva de nuevos servicios y tecnologías para todas las personas del planeta. La organización recibe el mandato de gobiernos de todo el mundo de coordinar la utilización compartida del espectro radioeléctrico; promover la cooperación internacional en la asignación de órbitas de satélites; fomentar una infraestructura digital y de telecomunicaciones fiable y accesible en los países en desarrollo; y establecer normas mundiales para garantizar una interconexión transparente a través de muy diversos sistemas de comunicación.
Asimismo, la Conferencia elige a sus cinco máximos cargos ejecutivos –el secretario Ggeneral, el vicesecretario general y los directores de las Oficinas de Radiocomunicaciones, Normalización y Desarrollo de las Telecomunicaciones– que dirigirán sus trabajos durante los cuatro próximos años.
Las decisiones que se tomen en la PP-22 repercutirán en los sectores de las telecomunicaciones y la tecnología, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025