Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 se celebrará en Dubái
-
Actividad se celebra cada cuatro años y tiene por mandato actualizar el Reglamento de Radiocomunicaciones.
UIT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se complace en anunciar que la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-23) tendrá lugar en World Trade Center de Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU) entre el 20 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023.
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR), que se celebra cada cuatro años y tiene una duración de cuatro semanas, tiene por mandato actualizar el Reglamento de Radiocomunicaciones, el único tratado internacional que regula el uso del espectro de radiofrecuencias y las órbitas de los satélites geoestacionarios y no geoestacionarios.
Estoy muy satisfecho de que la CMR-23 se celebre en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. «El mundo ha superado la pandemia de la COVID-19 confiando como nunca las tecnologías y los servicios digitales. La CMR 23 nos brinda la oportunidad cuatrienal de actualizar el Reglamento de Radiocomunicaciones, garantizar la evolución sostenible de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para todos, y establecer una hoja de ruta coordinada para ampliar los servicios de radiocomunicaciones», declaró el secretario general de la UIT, Houlin Zhao.
La CMR-23 reunirá a las autoridades gubernamentales nacionales y a los organismos reguladores de las telecomunicaciones con los representantes de los principales usuarios y proveedores de radiocomunicaciones, para mantener debates políticos y técnicos cruciales a nivel mundial.
El Ingeniero Majed Sultan Al Mesmar, director general de la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones y Gobierno Digital (TDRA) de los EAU, afirmó: «Los Emiratos Árabes Unidos se complacen en dar una cálida bienvenida a los Miembros de la UIT a la ciudad de Dubái para la CMR-23. Como importante centro neurálgico y líder mundial de la economía digital, los Emiratos Árabes Unidos están muy interesados en apoyar a la UIT en la tarea vital de asignar recursos mundiales como el espectro de frecuencias radioeléctricas y las posiciones orbitales de los satélites para crear un sistema de comunicación mundial sin fisuras, fiable e innovador.»
La cooperación internacional mantenida a través del ciclo cuatrienal de conferencias apoya la disponibilidad de servicios de radiocomunicación libres de interferencias perjudiciales y la inversión futura en los mismos.
«La CMR-23 desempeñará un papel fundamental en la configuración del futuro marco técnico y reglamentario para la prestación de servicios de radiocomunicación en todos los países», declaró Mario Maniewicz, director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. «Las oportunidades económicas que brinda la tecnología deben estar disponibles no sólo para algunos de nosotros, sino para todos. Me complace ver que los Miembros de la UIT están haciendo progresos constantes para garantizar el éxito de la conferencia del próximo año.»
Actualizaciones del Reglamento de Radiocomunicaciones
Se espera que los delegados de la conferencia – Órgano de gobierno directo del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) – estudien los resultados de los estudios técnicos sobre asuntos específicos del orden del día y revisen el Reglamento de Radiocomunicaciones en consecuencia. Dichas revisiones servirán para ampliar el acceso a las radiofrecuencias para diversos servicios y aplicaciones, incluidos los servicios de radiodifusión, las comunicaciones de emergencia y los servicios espaciales y por satélite, siempre que sea necesario en todo el mundo.
Esta conferencia emblemática estará precedida por la Asamblea de Radiocomunicaciones (AR-23), que tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre de 2023 en el mismo lugar.
Preparativos en marcha
Se espera que asistan a la CMR-23 y a la AR-23 más de 4.000 delegados de los 193 Estados Miembros de la UIT. También asistirán como observadores representantes de los 278 miembros del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT, que representan a diversas partes interesadas como fabricantes de equipos, empresas de telecomunicaciones, operadores de redes, organizaciones internacionales y foros industriales, así como representantes de los organismos hermanos de las Naciones Unidas de la UIT, organizaciones regionales de telecomunicaciones y organizaciones intergubernamentales que explotan sistemas de satélites, así como de las instituciones académicas.
El proceso preparatorio de las CMR implica amplios estudios y debates técnicos entre los gobiernos, los organismos reguladores, los operadores de redes y los proveedores de equipos, junto con los foros de la industria y los usuarios del espectro a escala nacional, regional y mundial.
El enfoque de múltiples partes interesadas permite la creación de un consenso, esencial para que cada CMR fomente un entorno normativo estable, predecible y de aplicación universal.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques