Conferencista internacional hablará en Costa Rica sobre innovación en América Latina
-
Luis Stein de Gechs viajará desde Chile para participar en la conferencia internacional y foro “Costa Rica TMT 2013: Pronósticos sobre tecnología, medios y telecomunicaciones”
Sandra Angulo Hernández | Comunicación CAMTIC | sangulo@camtic.org
Las nuevas tendencias en el uso de las tecnologías, medios y telecomunicaciones son un factor relevante para la innovación. Es por ello que Luis Stein viajará desde Chile para presentar en Costa Rica una exposición sobre el “Desarrollo de la innovación en Latinoamérica” el próximo martes 27 de Agosto, por invitación de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
Su presentación se realizará en el marco de la conferencia y foro “Costa Rica TMT 2013: Pronóstico sobre Tecnologías, Medios y Telecomunicaciones”, que tendrá lugar en el auditorio Jean Piaget de la Fundación Omar Dengo, en el Barrio Francisco Peralta.
Luis Stein es presidente de GECHS, la asociación gremial de las empresas chilenas desarrolladoras de software. Además, es vicepresidente de ALETI, la Federación de Asociaciones de América Latina, El Caribe, España y Portugal de Entidades de Tecnologías de Información.
Posterior a su presentación, Luis Stein se unirá al foro de discusión sobre las tendencias TMT para Costa Rica.
Junto a él, participarán el viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica, Rowland Espinoza; Ronald Jiménez, presidente de CODISA; Juan Martín Barrero, director de HP para Centroamérica; y Alexander Mora, presidente de CAMTIC.
Costa Rica TMT 2013
Este evento presentará desde las 2 de la tarde los pronósticos de tecnología, medios y telecomunicaciones que la firma Deloitte realiza cada año, bajo el nombre TMT. En el evento del 27 de Agosto, los consultores de Deloitte,Arturo Velasco y Gilles Maury, expondrán los pronósticos TMT globales y para Costa Rica.
Esta actividad es organizada por CAMTIC, Deloitte Costa Rica y la Fundación Omar Dengo, con el patrocinio de La República y Microsoft y el apoyo de Expo-TELECOM, Octametro y el ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Según Gilles Maury de Deloitte, el estudio TMT brinda información valiosa para la toma de decisiones en las empresas, instituciones, agencias de publicidad y empresas de comunicación.
La inscripción aún se encuentra abierta a través de este formulario en línea y tiene un costo de 7 mil colones por persona.
Para información adicional sobre este evento, puede contactar a David Rivera de CAMTIC al teléfono +506 2283-2205 extensión 113 o escribir a drivera@camtic.org.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques