Congreso Latinoamericano de Transformación Digital se celebrará en noviembre en Ciudad de México
-
Del 29 al 30 de noviembre tendrá lugar la 9na edición CLTD.
GSMA | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD), el espacio de diálogo sobre las políticas públicas necesarias para maximizar las oportunidades de la digitalización en la región y garantizar el desarrollo de la industria, regresa a su formato presencial.
La 9na edición del evento convocado anualmente por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), el banco de desarrollo de América Latina CAF, GSMA y en esta edición en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), reunirá a gobiernos, reguladores, organismos internacionales, academia e industrias para ahondar en las oportunidades de la conectividad y la transformación digital como habilitador económico y social del desarrollo.
La actividad se celebrará en Ciudad de México en alianza con el Mobile 360 Latin America organizado por la GSMA (29 de noviembre – 1 de diciembre), ambos eventos con registro abierto y gratuito.
Materializar los beneficios de las nuevas tecnologías requiere políticas públicas diseñadas para promover la sostenibilidad de las inversiones, fortalecer la infraestructura digital y fomentar la apropiación y uso intensivo de las tecnologías de la información en nuestras sociedades y economías.
Desde su creación en 2013, el CLTD es el foro regional de alto nivel para discutir sobre el estado situacional y las perspectivas de evolución de estos marcos de política pública, regulatorios e institucionales. En la edición de este año, abordaremos los habilitadores de la transformación digital en un entorno cada vez más dinámico, las políticas públicas para acompañar este desarrollo inclusivo, el espectro como insumo fundamental en esta transformación productiva, y las nuevas tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial, el metaverso y otras.
El Congreso Latinoamericano de Transformación Digital contará con una agenda completa de actividades del martes 29 al miércoles 30 de noviembre de 2022, con el protagonismo de altas autoridades, representantes de la industria y de organismos internacionales de la región.
El registro y participación es gratuita y los asistentes podrán acceder también al área de exhibición y las sesiones de conferencia del Mobile 360 Latin America centradas en Cloud & Edge, Conectividad y Sociedades del Futuro.
Los interesados ya pueden reservar su lugar registrándose aquí.
La GSMA es una organización global que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos comerciales positivos y cambios sociales. Nuestra visión consiste en liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Festival permitirá a estudiantes y docentes mostrar usos innovadores de Inteligencia Artificial
- Microsoft y el IICA lanzan desafío tecnológico basado en Minecraft para estudiantes de secundaria de Costa Rica
- CAMTIC apoya proyecto de ley de jornadas 4×3 para fortalecer competitividad de Costa Rica en el entorno global
- Foro Megaminds in Megatrends planteó retos y oportunidades para sectores de manufactura, ciencias de la vida y servicios
- Innovaciones para aumentar eficiencia y sostenibilidad son clave para que agtechs reciban financiamiento