info@camtic.org | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • Afíliese
      • Contacto
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Conocimientos en ciberseguridad de jóvenes ticos serán puestos a prueba en reto virtual

Conocimientos en ciberseguridad de jóvenes ticos serán puestos a prueba en reto virtual

article by: CAMTIC at: 2nd Sep 2021 under: Actualidad TIC
  • El 17 de setiembre Cyber Security Challenge 2021 ofrecerá charlas informativas y posibilidad de completar un reto de ciberseguridad en 36 horas.

MICITT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org

Con el objetivo de promover el conocimiento y desarrollo de la ciberseguridad en el país se realizará el próximo viernes 17 de setiembre la primera edición del Cyber Security Challenge 2021, una actividad organizada por clúster CyberSec Costa Rica, alianza público-privada entre empresas, cámaras empresariales, instituciones educativas y entidades gubernamentales que trabajan por posicionar al país como líder en materia de ciberseguridad en la región.

Esta área presenta grandes oportunidades para Costa Rica que logró posicionarse como número 8 de América en el último índice de ciberseguridad realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y avanzó 39 lugares a nivel mundial con respecto al índice anterior según información brindada por la Dirección de Gobernanza Digital y el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos (CSIRT-CR) del MICITT.

Jorge Mora Flores, director de Gobernanza Digital del MICITT y actual presidente del Cybersec CR Cluster, explicó que, dentro de este clúster, la academia, el sector privado y el sector público trabajan de forma conjunta para promover el conocimiento y las habilidades en ciberseguridad a fin de lograr que nuestro país sea un referente en este tema en la región.

Cada día los riesgos cibernéticos aumentan, así como la demanda de profesionales en ciberseguridad. Invitamos a todas las personas que se encuentren estudiando en el colegio o universidades temas relacionados a las tecnologías de información para que participen del Cybersecurity Challenge y valoren especializarse en ciberseguridad”, comentó Mora.

Por su parte, Paula Bogantes, gerente de Tecnologías Digitales de CINDE, detalló que el interés de las empresas multinacionales en Costa Rica en temas de ciberseguridad inició en el año 2014 y en los últimos dos años se ha incrementado este interés, “esto demuestra que nuestro país cuenta con las capacidades de infraestructura, confianza y las personas profesionales que pueden ofrecer servicios de ciberseguridad a estas grandes empresas”, indicó Bogantes.

La actividad del próximo viernes 17 de setiembre ofrecerá la posibilidad de participar en varias charlas informativas y posteriormente tendrá un reto de ciberseguridad a resolver con una duración de 36 horas. Está orientado a los estudiantes de secundaria en especialidades técnicas en informática, personas universitarias en programas de tecnologías de información, así como estudiantes de cualquier otro programa formal o no formal que por su naturaleza pueden tener interés en fortalecer sus conocimientos sobre seguridad.

¿Cómo participar?

Los requisitos de participación son:

  • Ser una persona residente en Costa Rica.
  • Tener conocimientos elementales en informática.
  • Disponer de un equipo de cómputo
  • Contar con conexión a internet dado que el evento será en formato virtual.

Las personas interesadas que cumplan dichos requisitos deben completar el formulario de registro en la dirección electrónica: https://www.cybersec.cr/cyber-security-challenge-2021/ .  Se puede participar en los niveles principiantes, intermedios o avanzados en el reto de 36 horas y al final se estarán ofreciendo como premio 3 certificaciones para cada uno de los niveles a las primeras 3 posiciones de cada reto.

El Cybersec CR Cluster cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Clústeres y el evento cuenta con la colaboración de AKAMAI, UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA, IBM, CISCO, ULACIT, CINDE y PROCOMER.

Tags:

ciberseguridad Cyber Security Challenge CyberSec Costa Rica

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Contratación administrativa | SICOP 4 al 11 de agosto del 2022
  • Contratación administrativa | La Gaceta 4 al 11 de agosto del 2022
  • CAMTIC celebra solicitud para que Costa Rica se adhiera al Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
  • MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
info@camtic.org
See Map

Escríbanos

    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2022 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}