“Cooperar para Competir”
Capitulo de Software libre CAMTIC
¿Qué busca lograr?
El Capítulo de Software Libre es una asociación empresarial adscrita a CAMTIC. La asociatividad busca fomentar las oportunidades de negocio para sus miembros a través de la unión de voluntades, iniciativas y recursos de los miembros alrededor de objetivos comunes. Las empresas miembro del Capítulo están en igual o similar actividad económica y confiamos que mediante la identificación y esfuerzo alrededor de objetivos comunes, mejoramos nuestras condiciones competitivas.
¿Cuán probable es que sea una organización exitosa?
El Capítulo de Software Libre ya se consolidó como una organización formal con dos años de existencia y doce empresas miembro. Fue apoyado con una investigación formal de la Universidad Nacional (UNA) que ayudó establecer vínculos y acuerdos de operación. Estamos en la segunda fase de nuestra evolución en donde desarrollamos estrategias y proyectos en conjunto. Esperamos llegar pronto a ser auto sostenible mediante sinergias empresariales de alto valor e impacto que hace que las empresas miembros sean las más exitosos del mercado.
¿Qué requieren de mí?
El Capítulo de Software Libre es un trabajo conjunto, de cooperación entre empresas para obtener mejores resultados de negocios. Es un motor de cambio que requiere compromiso, dedicación y persistencia de sus miembros. Damos más que recibimos en el corto plazo. En el mediano plazo habremos facilitado el desarrollo de un ecosistema en Costa Rica que hace que la suma de nuestros esfuerzos valga por mucho más que los esfuerzos dispersos individuales.
¿Qué recibo a cambio?
Al dar su apoyo al Capítulo, también recibirás beneficios en el corto plazo. Algunos de estos son:
- Una red de negocios: El capítulo es un grupo de empresas en dónde las relaciones de confianza apoyan establecer vínculos comerciales tanto de proyectos co-gestionados como contrataciones directas entre miembros. Hoy día, muchas relaciones de negocios se han desarrollado entre las propias empresas que conforman el Capítulo.
- Canales comerciales: El Capítulo está agresivamente promocionando y difundiendo las oportunidades de software libre como opción para las empresas públicas y privadas de Costa Rica. En esta gestión, promocionemos a las empresas del Capítulo en reuniones con clientes potenciales. Hemos realizado o participado en docenas de eventos, charlas, foros y reuniones de negocios, solo en 2013, resultando algunos en nuevos negocios para los miembros.
- Canales de comunicación y promoción: Los miembros del Capítulo cuentan con espacios en el sitio web de CAMTIC, en el boletín CLIC y en las actividades de Desayunos para promocionar sus acontecimientos. Realizamos un Expo de Software Libre y estamos ya planificando el segundo.
- Una voz: Al juntarnos, mejoremos nuestra posibilidad de tener una voz en negociaciones que afectan el desarrollo del ecosistema de TIC en Costa Rica.
- Opciones de crecimiento de capacidades: Los y las empresarios y sus equipos profesionales cuentan con acceso a oportunidades de capacitación. Además, los miembros aprenden uno a otro y comparten experiencias sobre las mejoras prácticas de gestionar negocios basados en software libre. La asociatividad es un medio efectivo para desarrollar las capacidades gerenciales de sus empresarios. Al trabajar y colaborar con otras empresas similares, los ejecutivos de las empresas miembros mejoran su conocimiento y capacidades gerenciales.
- Oportunidades de bajar costos: como asociación contamos con un grupo de empresas que podremos utilizar para mejorar opciones de compra de tecnología y para acceder a opciones de capital, garantías y otras fuentes financieras.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad