Costa Rica conocerá pronósticos sobre tecnología, medios y telecomunicaciones
-
La evolución del mercado masivo de telecomunicaciones y una mayor adopción de la nube destacan como principales pronósticos para Costa Rica
-
CAMTIC, Deloitte y la Fundación Omar Dengo presentarán los resultados del estudio “TMT: Pronósticos de tecnología, medios y telecomunicaciones 2013” este 27 de Agosto
Sandra Angulo Hernández | Comunicación CAMTIC | prensa@camtic.org
TMT es un estudio liderado por la firma Deloitte, que resume los principales pronósticos sobre tecnologías, medios y telecomunicaciones en el mundo.
La firma de consultoría se unió a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Fundación Omar Dengo para presentar los principales resultados de esta investigación el próximo 27 de Agosto, 2013 en San José, Costa Rica.
La presentación incluirá los pronósticos de TMT para el mundo, Latinoamérica y Costa Rica.
Cada resultado de este estudio representa un tip para que quienes trabajan en TI puedan proyectarse y prepararse para la toma de decisiones que los afectan, pero estos resultados también son un recurso valioso sobre las tecnologías que están afectando cualquier actividad económica, ya sea bancaria, comercio, entre otras, que se rigen por las revoluciones y consecuencias de la evolución tecnológica», explicó Gilles Maury, socio consultor de Deloitte.
De acuerdo con Maury, esas decisiones de nuestros negocios y organizaciones ligadas a las nuevas tecnologías pueden encontrar respaldo en un conocimiento claro sobre las nuevas tendencias y pronósticos sobre los usos y nuevos dispositivos tecnológicos.
Inteligencia de negocios
La utilidad del estudio radica precisamente en que todos esos cambios pueden afectar las decisiones de compra, estrategias de mercadeo, adquisición de servicios y un sinfín de situaciones cotidianas de nuestra vida personal y laboral, así como de las dinámicas de nuestras empresas y organizaciones.
Para el 2013, se prevén varios cambios, pero hay dos en particular que serán significativos en cuanto al uso de ciertas tecnologías.
Se puede notar que, en la evolución del mercado para el mercadeo masivo de telecomunicaciones, se ha alcanzado cierta madurez y se comienzan a notar cambios en el outsourcing de datos, desde punto de vista analítico como de almacenamiento», comentó Maury de Deloitte.
El segundo pronóstico llamativo se muestra, según Maury, en que el paso a la nube no ha sido una evolución progresiva, sino un “salto” que viene acompañado de una serie de cambios importantes. Sin embargo, el estudio TMT 2013 concluye que más empresas e individuos se están animando a dar ese salto y eso genera, a su vez, un ambiente de mayor confianza entre los usuarios.
El estudio TMT 2013 de Deloitte analiza, entre otros temas:
- El ordenador no ha muerto: Es cuestión de uso, no de unidades.
- Trae tu propio ordenador (BYOD): Las dos caras de una misma historia.
- P@$$1234: El fin de la seguridad basada sólo en contraseñas.
- Redes sociales empresariales: Otra herramienta más, pero no la panacea.
- Crowdfunding: Un nuevo fenómeno de éxito.
- El control remoto conservará su lugar en la sala de TV.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC