Costa Rica enfrenta problemática con servicio de telefonía e internet
-
El consumo de datos en Costa Rica es seis veces más alto que países como Guatemala, Honduras y El Salvador.
-
En nuestro país hay más de 7 millones de celulares para un total de 4.5 millones de habitantes.
Pamela Cambronero | Prensa CAMTIC | pcambronero@camtic.org
El pasado lunes 26 de enero 7 Días sacó un reportaje sobrela calidad de señal que merecemos los costarricenses, ya que nuestro país enfrenta problemas con los servicios de telefonía e internet, debido a dificultades técnicas o institucionales, los usuarios sufren continuos periodos de servicio deficiente, esto se debe a la saturación del espectro radioeléctrico.
Las trasferencias de datos se dan como las ondas que se forman al lanzar una piedra en una un río, así se expanden las ondas que llevan las señales hasta los celulares.
El espectro de telefonía móvil es como una carretera por la que viajan las señales; en el país existen tres operadoras por lo que se podría decir que existen tres carreteras por las que transitan todo tipo de datos.
Al no prever el uso masivo del espectro también quedamos en que la cantidad que se dio no fue la suficiente pero estamos trabajando para solventar ese problema.”
– Comentó Allan Ruíz, Viceministro de Telecomunicaciones
En el 2010 se abrió la licitación a tres operadoras nuevas en el país, sin embargo ganaron el proceso solamente dos.
El acceso en las tecnologías y comunicaciones es ventaja competitiva y en el caso de Costa Rica puede llegar a ser desventaja.” – Comentó Luis Amón, Vicepresidente CAMTIC.
El Ministerio de telecomunicaciones reconoce que debe trabajar en esos aspectos dentro del Plan Nacional de Telecomunicaciones y una vez que se dé el cambio de televisión análoga a digital parte de las señales de las televisoras podría liberarse para telefonía móvil.
Se liberan esas 70 megahercios definitivamente los usuarios van a recibir mejor calidad en el servicio, en el entendido de que van a poder acceder a tecnologías como 4G y por ejemplo seria pasar de descargar un video en 4 minutos a 20 0 30 segundos.”
– Comentó Fabio Masis, Cámara de Infocomunicación y tecnología.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023