[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Costa Rica identificó buenas prácticas colombianas para potenciar economía creativa

Costa Rica identificó buenas prácticas colombianas para potenciar economía creativa

article by: CAMTIC at: 24th Nov 2017 under: Actualidad TIC
  • Estudio también resaltó lecciones aprendidas para los subsectores de animación digital, videojuegos y cine.

PROCOMER | Comunicado de prensa | [email protected]


Una industria cultural con iniciativas que fomentan el desarrollo económico y la actividad cultural ha logrado que Colombia gane protagonismo internacional y se posicione como un caso de estudio exitoso, en lo que respecta a sus plataformas de desarrollo y promoción comercial de los sectores relacionados.

En el estudio “Conozca cómo se promueve la economía creativa en Colombia” desarrollado por la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), se lograron identificar herramientas de apoyo creadas, implementadas y de posible mayor impacto para la internacionalización de los subsectores creativos en Colombia; las cuales, sirven como guía para establecer líneas de acción que potencien el crecimiento de este tipo de economía en Costa Rica.

La economía creativa incluye los productos audiovisuales, el diseño, los nuevos medios informativos, las artes del espectáculo, la edición y las artes visuales y es uno de los sectores de la economía mundial en más rápida expansión a nivel mundial.

“Este análisis nos permite identificar y tratar de potenciar nuestras ventajas país, alineándolas con plataformas de desarrollo y promoción que ya tuvieron éxito en Colombia”, explicó Karina López, coordinadora de Investigación de Mercados en PROCOMER.

 

Algunas de las ventajas que se le reconocen a Costa Rica son: talento humano, una mejor percepción de la seguridad, seguridad jurídica, penetración de Internet y dispositivos móviles.

A partir de la experiencia colombiana, se detectaron varios aspectos claves para el desarrollo de la economía creativa. Como primer paso, Colombia recomienda a Costa Rica las siguientes acciones:

  • La importancia de realizar un autodiagnóstico sobre el estado de la economía creativa en el país.
  • Evaluar el enfoque multidisciplinario de los sectores y proponer activaciones de varios sectores de la economía creativa simultáneamente.
  • Fortalecer la articulación institucional y las definición uniforme de las métricas entre instituciones para conocer el impacto de las industrias creativas en la economía.
  • No ejecutar iniciativas de fomento empresarial sin antes haber hecho un prototipo para medir su potencial éxito.
  • Promover el acompañamiento de las empresas que participan en ferias internacionales con personas expertas en el segmento cultural.

Por otra parte, el estudio también resaltó lecciones aprendidas en el caso colombiano para los subsectores de animación digital, videojuegos y cine. Algunas de ellas son:

  • Entender la importancia de la audiencia en el desarrollo de contenidos.
  • Otorgar más tiempo para la etapa de desarrollo de animación y videojuegos en los concursos de estímulos o financiamiento de prototipos.
  • Identificar claramente cómo monetizar los contenidos.
  • Identificar equipos técnicos e infraestructura para promover el país como escenario para rodajes.
  • La participación de películas locales en plataformas extranjeras (festivales de cine, por ejemplo) debe acompañarse de actividades de promoción resaltando las características de la producción y el país de origen.

“Queremos que Costa Rica sea capaz de promover la cultura y el emprendimiento en esta industria, a sabiendas, de que también es un sector capaz de dinamizar la economía”, concluyó Silvia Segura, analista económico en PROCOMER.

Tags:

economía creativa Muestra Costarricense de Videojuegos videojuegos

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}