Costa Rica Open Future_ recibirá emprendimientos tecnológicos que aborden problemáticas sociales
-
Inicia la cuarta convocatoria en Costa Rica.
-
Se elegirán entre 6 y 8 proyectos que recibirán acompañamiento técnico durante seis meses.
Telefónica Movistar | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Equipos de la tercera edición de Costa Rica Open Future, acompañados de Juan José Muñoz, responsable del programa en Costa Rica.
Telefónica Movistar informó que a partir de este 14 de junio está abierta la inscripción para participar en Costa Rica Open Future_, que en su cuarta convocatoria, seguirá apoyando a los emprendedores nacionales y residentes para impulsar sus ideas de negocio.
En esta convocatoria se buscan propuestas orientadas al abordaje de problemáticas sociales utilizando la tecnología como herramienta, aunque también se recibirán inscripciones de proyectos relacionados con otros temas, al igual que en ediciones anteriores.
Para participar en la convocatoria, los interesados deben inscribir su idea en la plataforma https://www.openfuture.org/es/space/costa-rica-open-future antes del 16 de julio de 2017.
El 28 de julio se anunciarán los equipos ganadores, que durante seis meses recibirán coaching y mentoría en el espacio de crowdworking Costa Rica Open Future_, un espacio colaborativo que se encuentra ubicado en el Centro Nacional de Alta Tecnología y que tiene como objetivo apoyar el talento y transformar el tejido empresarial local. Allí los emprendedores tendrán acceso a extensa red de asesores que los capacitarán sobre cómo desarrollar y madurar su idea de negocio, así como asesoría en temas de propiedad intelectual, ventas, mercadeo y habilidades blandas.
En Costa Rica existe mucho talento y un alto potencial de desarrollo de ideas novedosas. Sabemos que existen personas que están innovando y planteando soluciones para los principales desafíos que enfrenta nuestra sociedad y desde Costa Rica Open Future_ queremos abrir un espacio para considerar esas iniciativas que tienen como misión mejorar la calidad de vida de las personas y apoyarles para que continúen transformándose en agentes de cambio positivo en su entorno”, comentó Karla Espinoza, Gerente de Comunicación de Movistar Costa Rica.
Costa Rica Open Future_ es impulsado por Telefónica Movistar y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC); el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Desde el 2014 ha recibido y apoyado a 22 start ups con diferentes enfoques: internet de las cosas, educación, salud e incluso entretenimiento. En abril anterior las entidades vinculadas firmaron la renovación de este convenio para extender el programa por tres años más.
“El Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) mediante su incubadora/aceleradora, denominada CREATEC, participa en una alianza público-privada, con Telefónica en apoyo al emprendimiento y la innovación de contenido científico-tecnológico basados en la plataforma Costa Rica Open Future, como espacio colaborativo que tiene el objetivo de apoyar el talento y transformar el tejido empresarial local. Colaboramos y aportamos por medio de nuestros laboratorios, investigadores y estudiantes especializados en temas como Bio y Nano Tecnologías, Computación Avanzada, Geomática y Sensores Remotos. Para el CeNAT-CONARE es muy importante ser parte de este proyecto, en la búsqueda de talento e ideas innovadoras, en el ámbito científico y tecnológico, que respondan a la visión de futuro del país, haciendo realidad nuestro lema «Transformando conocimiento en desarrollo» para que los nuevos emprendedores den un salto cualitativo a sus iniciativas”, indicó Eduardo Sibaja Arias, director de CeNAT/CONARE.
¿Cómo participar en la cuarta convocatoria?
Los equipos que estén interesados en formar parte de esta convocatoria, deberán completar los siguientes pasos:
- Registrarse en la página web oficial de Costa Rica Open Future en el link: https://www.openfuture.org/es/space/costa-rica-open-future
- Llenar el formulario de participación con los datos referentes a su proyecto. La plataforma es muy amigable y les guiará paso a paso para incluir la información requerida. La persona que inscriba el proyecto deberá ser mayor de edad.
- Leer y aceptar los términos y condiciones indicados en el sitio.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina