Costa Rica participó en feria de tecnología IndiaSoft
-
Seis empresas nacionales visitaron este evento que se realiza en Hyderabad, India.
PROCOMER | Comunicado de prensa | [email protected]
Con el objetivo de crear alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos en conjunto entre empresas de Costa Rica y de India, una delegación de seis empresas nacionales visitó la feria IndiaSoft, el pasado 13 y 14 de febrero, en la ciudad de Hyderabad.
Las firmas Infoware, Aura Interactiva, DCI, nCubo, Netsoft Development y RcZun asistieron con el apoyo y acompañamiento de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
El evento, enfocado en tecnologías digitales, reúne potenciales compradores y proveedores de soluciones tecnológicas, ciberseguridad, computación en la nube, desarrollo móvil y de software, software as a service (saas), big data, outsourcing y soluciones específicas en banca, finanzas, seguros y telecomunicaciones, farmacia, entre otros.
Logramos establecer los contactos necesarios para futuros trabajos en conjunto, desde Costa Rica a India, y a la inversa. Nuestra meta era buscar desarrolladores de software a la medida para crear alianzas laterales. Gracias a IndiaSoft, logramos también ver productos innovadores en el campo tecnológico que pueden ayudar a ambas latitudes dependiendo de las necesidades de la empresa, el cliente y mercado. Fue muy enriquecedor todo lo que IndiaSoft nos trae y traerá”,
– narró Adriana Montealegre, gerente de Relaciones Públicas de la empresa RcZun.
Las empresas costarricenses tuvieron un total de 60 reuniones de negocios con potenciales compradores.
En IndiaSoft participaron más de 150 empresas de India y 400 compradores de 75 países diferentes como Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Chile, Colombia, Etiopía, Guatemala, México, Nepal, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, entre otros.
El Ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Alexander Mora, afirmó que para Costa Rica es de gran importancia participar en una feria como IndiaSoft, ya que, representa un nuevo mundo de oportunidades para el sector servicios.
Seguimos trabajando para ampliar los mercados, y generar nuevas alianzas que faciliten a los empresarios nacionales un mayor desarrollo y mejores negocios, más inserción en la economía global y aumentar el conocimiento en las nuevas tendencias. También es una oportunidad para que el país se posicione como un proveedor de servicios de digitales, calidad y talento”,
– destacó Mora.
Para Pedro Beirute Prada, gerente general de PROCOMER, este tipo de eventos permite a los empresarios encontrar puntos de colaboración y trabajo en conjunto entre empresas de tecnologías digitales.
Con esta participación de Costa Rica en IndiaSoft, buscamos empresas de ese país que estén dispuestas a representar y promover las soluciones nacionales en Asia, así como conocer nuevas tendencias e innovaciones en temas tecnológicos para integrarlos a sus soluciones”,
– afirmó Beirute.
Otto Rivera, vicepresidente ejecutivo de CAMTIC, agregó que “IndiaSoft es una de las actividades más interesantes a nivel internacional en el sector de tecnologías digitales, en donde el talento costarricense puede ver lo que se está haciendo India, sobre todo en materia de la prestación de servicios. Este evento nos puede dar la oportunidad sobre todo de entrar en contacto con un mercado sumamente amplio y que está muy acostumbrado al outsourcing que es una las nuevas etapas de generación de negocios del sector de tecnologías digitales”.
IndiaSoft es organizado por ESC (Electronics and Computer Software Export Promotion Council), ente encargado de promover el sector de tecnologías digitales en India, el cual cuenta con más de 2.300 miembros en áreas como hardware, tecnologías de la información, servicios y telecomunicaciones.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital