Costa Rica podría ser pionera en carreras híbridas en Centroamérica
-
Carreras híbridas podrían sustentar la continuación del modelo de desarrollo de Costa Rica
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
En la edición número 918 del semanario especializado El Financiero, se menciona el auge de una nueva área de la tecnología, la bioinformática. El Financiero consultó sobre este tema al presidente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), Alexander Mora Delgado.
Según Mora, Costa Rica debe invertir en formar su talento humano a futuro y todo apunta a que las carreras híbridas son las más importantes, es decir, aquellas carreras que combinan los conocimientos de dos o más campos de estudio.
Precisamente ése es el enfoque de la carrera que la Universidad de Costa Rica (UCR) abrió en 2012, la maestría en bioinformática. La apertura de esta carrera llega acompañada de la primera empresa de biotecnología de Centroamérica, cuya sede es Costa Rica: Indromics Bioinformatics.
El objetivo más importante de esta nueva maestría es convertir a Costa Rica en el país líder de Centroamérica en el tema que reúne las ciencias como la biología, la computación y las tecnologías de información.
Mora cree que la UCR tomó una decisión muy pertinente, pues las convergencias tecnológicas hacen urgente una estrategia para nuevas especialidades y áreas.
Si el país invierte temprano en generar infraestructura y capacidades en estas nuevas áreas, tendrá ventajas importantes, como sucedió en los años 70 cuando fue el pionero en la región en iniciar la enseñanza de la informática y la computación.”
– Señaló Mora.
Sin embargo, para el presidente de CAMTIC parte de la oferta de profesionales en esta área es insuficiente en calidad y en cantidad. Él considera que los planes de estudio evolucionan muy lentamente, en parte porque las carreras híbridas apenas están surgiendo. Además, estima que pocas carreras y escuelas están acreditadas con estándares internacionales.
Esto afecta la brecha de talento que sigue aumentando en Costa Rica y está costando puestos de empleo, exportaciones y bienestar para nuestra sociedad”.
– Expresó el Presidente de CAMTIC.
Mora estima que la maestría es una buena oportunidad para generar una nueva área de tecnología y estas carreras híbridas podrían sustentar la continuación del modelo de desarrollo, sostenido en la vinculación y participación de Costa Rica en las cadenas globales de producción y valor.
Según El Financiero, actualmente solo 30 profesionales cursan la maestría en Bioinformática de la UCR, entre ellos se encuentran farmacéuticos, microbiólogos, biotecnólogos y matemáticos. Además, gracias a la apertura de esta maestría se inaugura la Red Nacional de Bioinformática.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina