Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF
-
Anoche se realizó anuncio en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
-
Compañía impulsa la plataforma de nube más grande del mundo dedicada a pequeñas empresas independientes.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El pasado 16 de mayo los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto) recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.
Desde el MICITT exaltamos el empeño de los estudiantes de Costa Rica, ellos pusieron el nombre del país en alto. Felicidades a David, Marco y Diego, que, junto al resto de la delegación, mostraron sus capacidades que hoy vemos recompensadas. Éxitos jóvenes, les esperamos con los brazos abiertos”, expresó el jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar Solís.
El proyecto que recibió el reconocimiento es “Traductor Interactivo de LESCO” que procura romper esa barrera de exclusión laboral, social y estudiantil. A través de la creación de un software que implemente un traductor inteligente que permita mejorar la comunicación entre personas con interés en utilizar el sistema LESCO y las personas con discapacidad auditiva que conocen el mismo.
GoDaddy además reconoció proyectos de India, Estados Unidos, Perú, Bulgaria y Canadá.
GoDaddy impulsa la plataforma de nube más grande del mundo dedicada a pequeñas empresas independientes. Cuenta con más de 19 millones de clientes en todo el mundo, 9.000 empleados y la gestión de más de 78 millones de nombres de dominio.
Felicitamos a los jóvenes que recibieron este reconocimiento, sin duda es un premio a su esfuerzo y el de todas las personas que los han apoyado en el proceso. Actividades como ISEF motivan a los estudiantes, despiertan su creatividad e ingenio, para buscar soluciones a problemas reales. Además, los acerca al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) campos en los que como país tenemos grandes oportunidades”, indicó Timothy Scott, gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones públicas de Intel Costa Rica.
Por su parte, José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) mencionó «El Lanotec y el MICITT trabajaron en el proceso de selección y preparación de estos jóvenes brindándoles todo el acompañamiento científico necesario para presentar proyectos acordes al nivel de exigencia de esta competencia».
La viceministra Académica del MEP, Giselle Cruz, felicitó a los estudiantes. “Felicitamos a las y los jóvenes por el triunfo alcanzado y por demostrar un alto desarrollo de sus capacidades emprendedoras, científicas y tecnológicas. Es una experiencia que los enriquece, sabemos que han realizado un largo proceso de preparación, diseño y ejecución de sus proyectos y estamos orgullosos por su esfuerzo y dedicación”, manifestó la viceministra.
Las y los estudiantes que representan a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo técnico coordinado por MICITT y LANOTEC, la asesoría de expertos del CeNAT (LANOTEC, PRIAS, Agromática), Intel y FIFCO, y el patrocinio de Intel y FIFCO.
En FIFCO estamos muy comprometidos con el futuro y las nuevas generaciones, nos sentimos muy orgullosos por este gran logro de la delegación de jóvenes en la Feria Internacional. Este reconocimiento otorgado al proyecto del traductor interactivo nos refuerza la importancia que tiene el apoyo de la familia, los educadores, la empresa pública y privada pueden brindar al impulso de las vocaciones científicas y tecnológicas en Costa Rica”, acotó Scarlet Pietri, directora de Talento en FIFCO.
Durante el viaje la delegación estudiantil de Costa Rica está acompañada por representantes de LANOTEC-CENAT, la UCR y el MEP.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques