[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Costa Rica, sede de Conferencia Regional sobre TIC para Personas con Discapacidad

Costa Rica, sede de Conferencia Regional sobre TIC para Personas con Discapacidad

article by: CAMTIC at: 11th Nov 2016 under: Actualidad TIC, Evento
  • Deliberaciones se centrarán en mayor acceso a educación y oportunidades de empleo.

UNESCO | Comunicado de prensa | [email protected]

Costa Rica será sede hoy 15 y mañana 16 de noviembre de la Conferencia Regional sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para Personas con Discapacidad organizada por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en San José y el Gobierno de la República.

El objetivo de la actividad es fortalecer y crear políticas para potenciar y promover el desarrollo socioeconómico de las personas con discapacidad, incluidas las mujeres, las niñas y los pueblos indígenas. Las deliberaciones se centrarán en un mayor acceso a la educación y oportunidades de empleo. Vea la agenda aquí.

Mediante un enfoque basado en los derechos humanos, la UNESCO promueve las políticas, los programas y los métodos en el acceso a la tecnología para personas con discapacidad, con el fin de garantizarles la igualdad de oportunidades educativas, sociales y laborales.

Nuevas tendencias en ciencia, tecnología e innovación han habilitado a las aplicaciones de las TIC cubrir de mejor manera las necesidades de las personas con discapacidad, teniendo un enorme rol transformador en sus vidas.

Según la UNESCO, el crecimiento exponencial de la disponibilidad de aplicaciones móviles, libros digitales, Recursos Educativos Abiertos (REA), software libre, Cursos Online Masivos y Abiertos (COMA), por ejemplo, han desbloqueado el acceso a la información que hasta entonces era inaccesible para muchas personas alrededor del mundo.

La naturaleza amplia y transversal de las aplicaciones TIC, incrementa las posibilidades de las personas con discapacidad para poder lograr objetivos personales, incluyendo la posibilidad de emprender sus propios negocios o conseguir una carrera universitaria.

Conferencia regional

El evento de San José será una plataforma clave para el desarrollo de estrategias e iniciativas pragmáticas a largo plazo para Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.

La Conferencia está en línea con el mandato de la UNESCO de promover la construcción de sociedades del conocimiento y su compromiso de trabajar con los estados miembros para aplicar el Programa 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este evento regional promoverá discusiones sobre “El Documento Final – La Declaración de Nueva Delhi sobre las TIC Inclusivas para las Personas con Discapacidad: Haciendo la Realidad del Empoderamiento” de la Conferencia Mundial de la UNESCO de la Exclusión al Empoderamiento: el Rol de las TIC para las Personas con Discapacidad realizado del 24 al 26 noviembre de 2014 en Nueva Delhi.

Este documento, en el que se reconoce que la mejora del bienestar de las personas con discapacidad requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes interesadas de la sociedad, incluidos los gobiernos, las empresas y las ONG, proporciona un marco para el desarrollo de políticas eficaces y el fundamento de la promoción del bienestar de derechos humanos de este grupo.

Participarán representantes de los ministerios de educación y tecnología, departamentos gubernamentales y asociaciones nacionales y regionales de personas con discapacidades.

Más del 15% de personas en el mundo entero viven con alguna forma de discapacidad. Estas personas suelen verse marginadas a causa de los prejuicios sociales acerca de las diversas modalidades de discapacidad y la limitada flexibilidad de los agentes sociales para atender a sus necesidades. En la vida cotidiana, las personas con discapacidad padecen múltiples desigualdades y disponen de menos oportunidades para acceder a la educación de calidad que se imparte en contextos integradores.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}