Costa Rica, sede de Conferencia Regional sobre TIC para Personas con Discapacidad
-
Deliberaciones se centrarán en mayor acceso a educación y oportunidades de empleo.
UNESCO | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Costa Rica será sede hoy 15 y mañana 16 de noviembre de la Conferencia Regional sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para Personas con Discapacidad organizada por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en San José y el Gobierno de la República.
El objetivo de la actividad es fortalecer y crear políticas para potenciar y promover el desarrollo socioeconómico de las personas con discapacidad, incluidas las mujeres, las niñas y los pueblos indígenas. Las deliberaciones se centrarán en un mayor acceso a la educación y oportunidades de empleo. Vea la agenda aquí.
Mediante un enfoque basado en los derechos humanos, la UNESCO promueve las políticas, los programas y los métodos en el acceso a la tecnología para personas con discapacidad, con el fin de garantizarles la igualdad de oportunidades educativas, sociales y laborales.
Nuevas tendencias en ciencia, tecnología e innovación han habilitado a las aplicaciones de las TIC cubrir de mejor manera las necesidades de las personas con discapacidad, teniendo un enorme rol transformador en sus vidas.
Según la UNESCO, el crecimiento exponencial de la disponibilidad de aplicaciones móviles, libros digitales, Recursos Educativos Abiertos (REA), software libre, Cursos Online Masivos y Abiertos (COMA), por ejemplo, han desbloqueado el acceso a la información que hasta entonces era inaccesible para muchas personas alrededor del mundo.
La naturaleza amplia y transversal de las aplicaciones TIC, incrementa las posibilidades de las personas con discapacidad para poder lograr objetivos personales, incluyendo la posibilidad de emprender sus propios negocios o conseguir una carrera universitaria.
Conferencia regional
El evento de San José será una plataforma clave para el desarrollo de estrategias e iniciativas pragmáticas a largo plazo para Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.
La Conferencia está en línea con el mandato de la UNESCO de promover la construcción de sociedades del conocimiento y su compromiso de trabajar con los estados miembros para aplicar el Programa 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Este evento regional promoverá discusiones sobre “El Documento Final – La Declaración de Nueva Delhi sobre las TIC Inclusivas para las Personas con Discapacidad: Haciendo la Realidad del Empoderamiento” de la Conferencia Mundial de la UNESCO de la Exclusión al Empoderamiento: el Rol de las TIC para las Personas con Discapacidad realizado del 24 al 26 noviembre de 2014 en Nueva Delhi.
Este documento, en el que se reconoce que la mejora del bienestar de las personas con discapacidad requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes interesadas de la sociedad, incluidos los gobiernos, las empresas y las ONG, proporciona un marco para el desarrollo de políticas eficaces y el fundamento de la promoción del bienestar de derechos humanos de este grupo.
Participarán representantes de los ministerios de educación y tecnología, departamentos gubernamentales y asociaciones nacionales y regionales de personas con discapacidades.
Más del 15% de personas en el mundo entero viven con alguna forma de discapacidad. Estas personas suelen verse marginadas a causa de los prejuicios sociales acerca de las diversas modalidades de discapacidad y la limitada flexibilidad de los agentes sociales para atender a sus necesidades. En la vida cotidiana, las personas con discapacidad padecen múltiples desigualdades y disponen de menos oportunidades para acceder a la educación de calidad que se imparte en contextos integradores.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC