[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Costa Rica será punto de encuentro sobre informática para la conservación de la biodiversidad

Costa Rica será punto de encuentro sobre informática para la conservación de la biodiversidad

article by: CAMTIC at: 21st Nov 2016 under: Actualidad TIC, Evento
  • Conferencia será en San Carlos del 5 al 9 de diciembre.

TEC | Comunicado de prensa | [email protected]

La Conferencia Internacional del Grupo de Trabajo Taxonómico en Biodiversidad (TDWG, por sus siglas en inglés) se realizará del 5 al 9 de diciembre en Costa Rica con el fin de ampliar la discusión sobre la biodiversidad y el uso de la computación.

El evento tendrá como sede el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC), en Santa Clara, San Carlos, y contará con la participación de 150 expertos nacionales e internacionales.

El TDWG, organización científica y educativa, asociada con la Unión Internacional de Ciencias Biológicas, es líder mundial en el análisis, diseño, establecimiento, y promoción de estándares para compartir información de biodiversidad.

La utilización de la informática para la conservación de la biodiversidad es una de las disciplinas que cada día toma más auge gracias a nuevas herramientas que permiten concientizar, alfabetizar y transmitir el conocimiento generado en áreas como las ciencias biológicas, la agronomía o bien la forestal, entre otras.

Este ámbito ha sido desarrollado en el país por el TEC y el INBIO principalmente, quienes han realizado una serie de investigaciones que han permitido poder posicionar a Costa Rica como un referente en este campo investigativo.

Aporte con sello TEC

El Dr. Erick Mata, quien es codirector del Comité del Programa del evento y miembro activo de TDWG, propuso y logró que esta reunión se llevara a cabo en la sede regional del TEC San Carlos, posicionando de este modo al TEC y a la Escuela de Ingeniería en Computación en el tema de la Informática para la Conservación de la Biodiversidad.

Esta es una excelente oportunidad para posicionarnos fuertemente, a nivel mundial, en dos de las tres áreas estratégicas que la Vicerrectoría de Investigación y Extensión ha destacado: la conservación del medio ambiente y las TIC”,

– agregó Erick Mata.

 

En el evento declarado de interés institucional, participarán además docentes e investigadores del TEC, quienes estarán exponiendo algunas de las investigaciones que se han realizado como lo son la extracción de conocimiento de manuales de flora, la visualización tridimensional de taxonomías biológicas y la identificación de plantas mediante imágenes; esta última está afiliada al grupo de investigación PARMA (PAtteRn matching and MAchine learning) desarrolladas por un grupo interdisciplinario conformado por expertos en las áreas de computación, computadores y mecatrónica, entre otros.

Por parte del TEC, participarán con ponencias, entre otros, la profesora Liliana Sancho, el Dr. José Araya, el Dr. Erick Mata, y los egresados de la Maestría en Computación María Auxiliadora Mora y Moisés Acuña, quienes han desarrollado investigación en temas afines.

Además, el docente Rogelio González, de la carrera de ingeniería en computación SSC es el director del comité local en conjunto con los profesores Vera Gamboa y Oscar López.

Aparte de las conferencias, los días previos al evento, se desarrollará un taller de software que servirá como preámbulo de este encuentro.

Las inscripciones están abiertas para aquellos interesados en el área de la informática, la conservación de la biodiversidad, así como de otras áreas como las ciencias biológicas, agronomía o bien forestal.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}