Costa Rica será sede de competencia internacional de Inteligencia Artificial
-
Startups y desarrolladores de software de Latinoamérica compiten en Inteligencia Artificial (IA) utilizando IBM Watson.
-
Evento convocó a 90 equipos y ya tiene ocho finalistas.
Cognitiva | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Cognitiva, empresa de consultoría de negocios y soluciones de cómputo cognitivo basadas en Watson de IBM, lanzó el certamen “I Desafío Cognitivo Latam 2017”.
La competencia busca impulsar la creación de proyectos de computación cognitiva (la modalidad más poderosa e innovadora de la IA) y cuenta con dos categorías de participación:
- Compañías en fase de startup.
- Empresas independientes de desarrollo y venta de software consolidadas (ISV, por sus siglas en inglés).
En su etapa inicial, la competencia convocó a 90 equipos. Un total de 26 fueron elegidos para participar en este proceso como competidores oficiales. Estos participantes recibieron mentoría y acompañamiento de Cognitiva y su comité calificador en temas técnicos y de negocio, con el fin de lograr prototipos funcionales de alto valor.
En el mes de noviembre, luego de ser evaluados por el equipo técnico de Cognitiva y por un panel de cuatro jueces, fueron elegidos ocho finalistas:
Categoría Enterprise
- AgroCognitive (Venezuela)
- iBang (Colombia)
- Time-to-Yes (Costa Rica)
- PreCreditPRO (Guatemala)
Categoría Startups
- Luzi (México)
- Fractal (México)
- NichosDato (Paraguay)
- WiiBell (Ecuador)
Estos equipos participarán en la gran final en la que se designará un ganador por categoría. El evento se llevará a cabo del 11 al 12 de diciembre en el Hotel Holiday Inn, ubicado en Plaza Tempo, Escazú.
Estamos muy interesados en encontrar proyectos con alto potencial, que puedan transformar la calidad de vida de los latinoamericanos a través de la computación cognitiva. El ‘Desafío’ es un escenario óptimo para aportar nuestra experiencia al esfuerzo de las StartUps e ISVs de la región”, dijo Ricardo Arce, partner program manager de Cognitiva Latinoamérica.
El jurado de la competencia está integrado por especialistas en IA de Cognitiva, así como por representantes de aceleradoras basadas en Latinoamérica. Los ganadores recibirán boletos para asistir al evento IBM Think (a realizarse en Las Vegas, Nevada, durante marzo de 2018).
La actividad es una de las reuniones más importantes en el ámbito de la IA, y un foro esencial para conocer los avances y el impacto global de la tecnología Watson, entre otras.
Para las organizaciones que participan en el concurso, “I Desafío Cognitivo Latam 2017” es una oportunidad para acercarse a una innovación que tendrá un gran potencial de negocio en la región.
Para el año 2020, en Latinoamérica, la inversión en sistemas cognitivos rondará los US$350 millones, según cálculos de la consultora International Data Corporation (IDC).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC