[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Costa Rica será sede de competencia internacional de Inteligencia Artificial

Costa Rica será sede de competencia internacional de Inteligencia Artificial

article by: CAMTIC at: 27th Nov 2017 under: Actualidad TIC
  • Startups y desarrolladores de software de Latinoamérica compiten en Inteligencia Artificial (IA) utilizando IBM Watson.

  • Evento convocó a 90 equipos y ya tiene ocho finalistas.

Cognitiva | Comunicado de prensa | [email protected]

Cognitiva, empresa de consultoría de negocios y soluciones de cómputo cognitivo basadas en Watson de IBM, lanzó el certamen “I Desafío Cognitivo Latam 2017”.

La competencia busca impulsar la creación de proyectos de computación cognitiva (la modalidad más poderosa e innovadora de la IA) y cuenta con dos categorías de participación:

  • Compañías en fase de startup.
  • Empresas independientes de desarrollo y venta de software consolidadas (ISV, por sus siglas en inglés).

En su etapa inicial, la competencia convocó a 90 equipos. Un total de 26 fueron elegidos para participar en este proceso como competidores oficiales.  Estos participantes recibieron mentoría y acompañamiento de Cognitiva y su comité calificador en temas técnicos y de negocio, con el fin de lograr prototipos funcionales de alto valor.

En el mes de noviembre, luego de ser evaluados por el equipo técnico de Cognitiva y por un panel de cuatro jueces, fueron elegidos ocho finalistas:

Categoría Enterprise

  • AgroCognitive (Venezuela)
  • iBang (Colombia)
  • Time-to-Yes (Costa Rica)
  • PreCreditPRO (Guatemala)

Categoría Startups

  • Luzi (México)
  • Fractal (México)
  • NichosDato (Paraguay)
  • WiiBell (Ecuador)

Estos equipos participarán en la gran final en la que se designará un ganador por categoría. El evento se llevará a cabo del 11 al 12 de diciembre en el Hotel Holiday Inn, ubicado en Plaza Tempo, Escazú.

Estamos muy interesados en encontrar proyectos con alto potencial, que puedan transformar la calidad de vida de los latinoamericanos a través de la computación cognitiva. El ‘Desafío’ es un escenario óptimo para aportar nuestra experiencia al esfuerzo de las StartUps e ISVs de la región”, dijo Ricardo Arce, partner program manager de Cognitiva Latinoamérica.

 

El jurado de la competencia está integrado por especialistas en IA de Cognitiva, así como por representantes de aceleradoras basadas en Latinoamérica. Los ganadores recibirán boletos para asistir al evento IBM Think (a realizarse en Las Vegas, Nevada, durante marzo de 2018).

La actividad es una de las reuniones más importantes en el ámbito de la IA, y un foro esencial para conocer los avances y el impacto global de la tecnología Watson, entre otras.

Para las organizaciones que participan en el concurso, “I Desafío Cognitivo Latam 2017” es una oportunidad para acercarse a una innovación que tendrá un gran potencial de negocio en la región.

Para el año 2020, en Latinoamérica, la inversión en sistemas cognitivos rondará los US$350 millones, según cálculos de la consultora International Data Corporation (IDC).

 

 

Tags:

cómputo cognitivo Desafío Cognitivo Latam 2017 IBM Think

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}