Costa Rica será sede del Simposio Sub- Regional de Seguridad Cibernética
-
Expertos técnicos nacionales y extranjeros se reunirán del 31 de marzo al 4 de abril
-
Acto de inauguración será el lunes 31 de marzo a las 8:30 am en el edificio Franklin Chang Díaz.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Como parte del esfuerzo nacional por crear una estrategia en materia de Seguridad Cibernética, durante la semana del 31 de Marzo, 2014 Costa Rica será sede por segunda vez del Simposio Subregional de Seguridad Cibernética que tiene como propósito instruir a líderes técnicos, policías, jueces y fiscales de la República de Costa Rica en las últimas tendencias y mejores prácticas en esta materia. Este evento se llevará a cabo las instalaciones del Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT), en el edificio Franklin Chang Díaz antiguo AID en Rohrmoser.
Los expertos nacionales e internacionales (provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Perú, Honduras y Argentina) podrán intercambiar conocimientos en la seguridad de la infraestructura tecnológica, así como ahondar sobre temáticas como Seguridad de Redes, Hackeo Ético, Lucha en contra del Crimen Cibernético – Estándares Internacionales, uso de herramientas para Informática Forense – EnCase, entre otros.
Las temáticas serán impartidas por expertos del Equipo de Respuesta a Incidentes Informáticos (CERT) de México, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, la Comunidad Libre y Abierta sobre Seguridad en Aplicaciones (OWASP) y la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Este es un esfuerzo que se lleva a cabo por segunda vez en el país en menos de un año, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el departamento de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y NIC Costa Rica (Unidad especializada de la Academia Nacional de Ciencias).
El acto inaugural será el lunes 31 de marzo a las 8:30 am en la Plazoleta Central en el edificio Franklin Chang Díaz antiguo AID en Rohrmoser y estarán presentes; Alejandro Cruz, Ministro del MICITT; Henry Jova, Representante de la OEA en Costa Rica; Gerald Campos Subdirector del OIJ de Costa Rica y Gabriel Macaya, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Network Information Center (NIC) de Costa Rica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas